Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta
    • «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»
    • Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»
    • Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»
    • Tejo suma adhesiones en Riachuelo
    • Juan Pablo prometió asfalto
    • Boca Unidos perdió en su excursión por Lincoln y el promedio es frágil
    • Un adolescente murió en el choque entre una moto y una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vacunación a menores: las respuestas de especialistas a las dudas más comunes
    Sociedad

    Vacunación a menores: las respuestas de especialistas a las dudas más comunes

    11 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial anunció que otorgará los primeros turnos de vacunación contra el Covid-19 para menores de 3 a 11 años de toda la provincia. Este avance en la campaña de vacunación trae beneficios tanto para quienes la reciben, porque disminuye la posibilidad de infección, hospitalización y muerte así como de desarrollar síndrome inflamatorio multisistémico, al tiempo que reporta un beneficio social porque disminuye la circulación del virus, aseguraron especialistas.

    “Es fundamental parar la circulación del virus, y el virus circula entre los no vacunados. Si bien en los vacunados también hay circulación es mucho menor. Así ha pasado con el sarampión, la polio, la gripe, con lo cual a la larga se terminará vacunando a todo el mundo», señaló a Télam la pediatra Norma Schenone.

    En el mismo sentido, la médica Lourdes Arruvito, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (Inbirs), indicó que los niños son una población que está muy indefensa frente al virus y en la medida que se avance con la vacunación en el resto de la población se transforman en el blanco del virus como pasó en Estados Unidos y el Reino Unido donde se dispararon los casos y las hospitalizaciones de los menores de 12 años porque no estaba aprobada en ese momento la vacuna para ellos.

    Sobre la seguridad de la vacuna Sinopharm que se autorizó, la jefa del servicio de Epidemiología e Infectología del Hospital Garrahan, Rosa Bologna señaló que “se trata de una vacuna de la que ya se han aplicado a millones de dosis en nuestro país y a nivel mundial. En niños se está aplicando en China, Emiratos Árabes Unidos y El Salvador. Y hay estudios de investigación de fase 3 que se están haciendo en esos países y mostraron que es segura y produce bien anticuerpos o defensas contra Covid-19”.

    Arruvito aclaró que se tratá de “una vacuna a virus inactivado, la misma plataforma que ya aplicamos en niños en vacunas como la antigripal, antipoliomielítica o la de hepatitis”.

    ENFERMEDADES ASOCIADAS

    «En niñas y niños con enfermedades asociadas, como respiratorias, cardiopatías congénitas, bajo peso, prematuros, inmunocomprometidos, trasplantados, con cáncer, entre otros, el beneficio de la vacunación es claro porque tienen mucho riesgo de desarrollar formas graves de Covid», señaló Arruvito.

    Y agregó: «Pero en los niños sin comorbilidades también hay un beneficio. En primer lugar, si bien es verdad que la mayoría transitan la infección de forma asintomática o con cuadros leves, aún en estos casos pueden quedar secuelas. De hecho estamos empezando un trabajo con alrededor de 60 pacientes y, si bien ese número es bajo, vemos que hay un porcentaje no menor de chicos que quedan dificultades respiratorias, dificultades para concentrarse, fatiga y tos persistente».

    «También es una forma de prevenir el síndrome inflamatorio multisistémico (SIM) pos Covid, una respuesta inflamatoria exacerbada que se presenta en niñas y niños sin enfermedades de base 8 a 10 semanas después de haber tenido la infección y que por lo general genera necesidad de cuidados intensivos «, sostuvo.

    La especialista, quien lideró la investigación publicada en EBioMedicine en la que identificaron características de un tipo de glóbulo blanco que explicarían por qué algunos niños tienen síntomas severos y otros muy leves o casi inexistentes, señaló que en este trabajo observaron que «un 30 por ciento de los chicos y chicas que tuvieron Covid no produjo anticuerpos dentro del primer mes, no sabemos si lo produjeron más adelante; además, probablemente esos anticuerpos han ido cayendo, entonces el nivel de anticuerpos contra Covid en infantes es bajo».

    Fuente: Télam

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo prometió asfalto

    Falleció Araceli Méndez de Ferreyra: adiós a una imprescindible

    La cátedra libre sobre cultura afroargentina abrió su inscripción

    Salud recomienda las vacunas para la prevención de virus respiratorios

    Pese a la caída de las ventas Pymes, el sector se aferra a la esperanza

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    11 de agosto de 2025
    Política

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Tejo suma adhesiones en Riachuelo

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.