Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chicanas y correcciones en la Junta Electoral a la hora de armar las boletas
    • Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay
    • Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»
    • «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Uruguay brinda «residencia por arraigo» a miles de migrantes
    Internacionales

    Uruguay brinda «residencia por arraigo» a miles de migrantes

    17 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de Uruguay creó la «residencia por arraigo», una figura legal que permitirá de forma excepcional regularizar la situación migratoria de más de 20.000 personas, en su mayoría provenientes de Cuba, informó el jueves 16 la Cancillería.

    El decreto -firmado la víspera por el presidente del país, Luis Lacalle Pou- busca acabar con el limbo en que se encuentran miles de personas extranjeras.

    Se trata de personas que ingresaron al país como solicitantes de asilo, pero que no cumplen con los requisitos para ser refugiados ni tampoco pueden obtener la residencia legal, de acuerdo con la normativa vigente.

    «Apunta a más de 20.000 personas que están en situación irregular», explicó a periodistas el canciller, Omar Paganini. Dijo que «básicamente» se trata de personas migrantes «de origen cubano» que pidieron asilo al ingresar al país por no contar con la visa que Uruguay requiere a Cuba.

    Con la nueva normativa, estas personas podrán optar por renunciar al pedido de asilo y tramitar la residencia legal. Podrán acceder a tres tipos de residencia: por arraigo laboral o trabajo por cuenta propia (permanente), por arraigo familiar (permanente) y por arraigo para formación (temporaria renovable). Eventualmente también podrán aspirar a la ciudadanía.

    Paganini enfatizó que el decreto permite además la reunificación familiar, algo a lo que no están habilitadas las personas solicitantes de asilo. Consultado sobre la posibilidad de que la «residencia por arraigo» estimule la migración a Uruguay, el canciller subrayó que esta figura legal rige solamente para quienes ya se encuentren en el país en situación irregular.

    Actualmente, la Comisión de Refugiados (CORE), encargada de procesar las solicitudes de asilo, tiene pendiente de respuesta más de 24.000 pedidos, informó la Cancillería.

    Fuentes: DW, Ama, Efp y Efe.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil

    En vivo, demoras en el Puente: los motivos

    Corrientes Capital e Interior a cuartos de final en Rosario, entre los mejores ocho del país

    Ángeles del Puente: con un show celebrarán dos años de patrullaje y vidas salvadas

    Tecnicar 2025: conocé algunos de los autos eléctricos de escuelas del Interior

    Hospital Vidal: ultiman detalles de las obras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Chicanas y correcciones en la Junta Electoral a la hora de armar las boletas

    6 de agosto de 2025
    Política

    Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay

    6 de agosto de 2025
    Política

    Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»

    6 de agosto de 2025
    Política

    «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro

    6 de agosto de 2025
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.