El intendente Eduardo Tassano y el viceintendente Emilio Lanari inauguraron las obras de refacción y reacondicionamiento de la plaza del barrio San José Obrero, un espacio ubicado en José Darragueira y pasaje Manuel Acevedo que, tras haber cambiado su fisonomía, actualmente ofrece a los vecinos un sitio apto para esparcimiento, recreación y deportes.
La obra, ejecutada por la Municipalidad de Corriente de forma mancomunada con el Gobierno provincial en el barrio San José, incluyó la instalación de un nuevo y moderno sistema de iluminación LED, cancha de fútbol con arcos y redes, bancos, senderos perimetrales podotáctiles, senderos internos, áreas de estar con mesas y bancos incorporados, kits de aparatos para la realización de ejercicios de musculación, juegos infantiles, cestos de basura y un mural que homenajea a personas reconocidas por su acción en beneficio del barrio, obra que fue concretada por artistas del grupo Paredes Mágicas.
En el mismo sentido, Tassano resaltó que la recuperación de parques, plazas y paseos es un trabajo sostenido que se lleva adelante en toda ciudad.
IMPORTANCIA
Respecto de los trabajos ejecutados en el barrio San José Obrero, el Intendente destacó la importancia de sostener la esencia e idiosincrasia del lugar en el proceso y resultado de la obra. «Esta plaza tiene una particularidad: la obra que se concretó en el muro perimetral, un mural alegórico a San José Obrero y a vecinos que han dejado su huella en el barrio», afirmó Tassano.
Luego, detalló que la nueva plaza «conjuga un espacio público para los vecinos y un nuevo espacio verde para la ciudad con muchos beneficios, como la iluminación LED, los juegos, disposiciones para el disfrute de los niños, y está ubicada en un lugar muy necesario donde los habitantes del sector esperaron por muchos años poder contar con un espacio así».
En referencia a la plaza, el Secretario de Infraestructura explicó que «se realizó una importante inversión desde el Municipio; en este caso, con la construcción de senderos inclusivos, con las franjas podotáctiles, juegos e iluminación LED, siempre con la idea de refuncionalizar todos los espacios de la plaza».
.