Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una curuzucuateña deslumbró en un torneo internacional de estilistas
    Edición Impresa

    Una curuzucuateña deslumbró en un torneo internacional de estilistas

    28 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El 28° Campeonato Sudamericano de la Coiffeur Grand Prix se realizó el domingo 8 y el lunes 9 en el Radisson Victoria Plaza de Montevideo, con la participación de profesionales de Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay. El equipo «albiceleste» se trajo la copa y medalla de oro por séptimo año consecutivo.

    La curuzucuateña Elisa Villalba se incorporó en esta edición al grupo conformado por Leonardo Galarza, Pablo Sosta, Leo Campo, María Jesús Grachó y Carlos Alberto Marasco para representar al país. Obtuvo el tercer premio en la categoría peinado de novia sobre cabezal.

    «Todo lo que se hace en torneos y campeonatos es diferente a lo que uno haría en un salón. Es mucho más artístico. Uno aprende técnicas nuevas, va creciendo, conociendo colegas y fortaleciendo vínculos», destacó en una entrevista con EL LIBERTADOR.

    «Vinimos con el corazón repleto de cariño. Se espera que el año que viene, con la experiencia y un poco más de tiempo para preparar todo, haremos de vuelta esta travesía de poder seguir trayendo la copa», añadió.
    «Fue muy importante también para nuestra ciudad», resaltó, a lo que agregó que «si bien yo venía de campeonatos y torneos, este fue el más grande al que pude incorporarme».

    «Y eso, para la gente del Interior es muy importante, demuestra que se puede. Por supuesto que viajar es una inversión, pero uno viene con sabidurías también. ¡Hay que animarse!», alentó.

    Además del acompañamiento de su familia, también resaltó el apoyo del Concejo Deliberante que le otorgó un reconocimiento especial por ser la primera en participar de un Campeonato Sudamericano en este ámbito.

    «Las distancias lo complican, pero quedó demostrado que no es imposible. El año que viene será en Paraguay y nos prepararemos, ya tenemos un poquito más de experiencia, sabemos de qué se trata y como todos los viajes, se van fortaleciendo vínculos. Me traje contactos de muchos colegas, tanto de Buenos Aires como del Uruguay. Se van abriendo puertas, ¿no es cierto? Y es una manera de seguir creciendo», enfatizó.

    Agradeció el buen recibimiento de los colegas de Buenos Aires al participar de la competencia. «Cuando todos empezamos a hablar el mismo idioma, con la misma pasión por la profesión, una entiende que está parada en el lugar correcto», afirmó.

    DESAFÍOS DE LA ACTUALIDAD

    Elisa Villalba dialogó con radio Guaraní de Curuzú Cuatiá sobre su participación en el Campeonato Sudamericana de la Coiffeur Grand Prix y al ser consultada sobre los desafíos de la profesión en el contexto económico actual, contestó que también les afecta.

    «La gente en vez de elegir ir a la peluquería, prefiere arreglarse en su casa. Se le va encontrando la vuelta para seguir trabajando», explicó.

    A partir de la experiencia en el país vecino, comentó: «Nos dimos cuenta que nuestra plata está muy devaluada, es impresionante cómo se ve la crisis desde afuera, cómo nos ven a nosotros».

    Al trabajar con productos importados en su mayoría, eso afectó también el número de clientes. «Al ser productos importados, los costos se elevan. Dejó de ser un hábito, sólo vienen en momentos especiales», señaló.

    «En nuestro oficio, tenemos que buscar la manera. Nada nos llega de arriba. Y en todo momento hay que perfeccionarse, porque van saliendo productos nuevos, lo que tiene un costo para nosotros. Y si no trabajamos, difícil llegar», opinó.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.