El Intendente se jactó de ir acompañado de una alianza de 30 partidos políticos. Lo cierto es que tiene dos contrincantes bien plantados. Uno de ellos, Víctor Cemborain, referente del sello que curiosamente acompañará en noviembre al actual Jefe comunal, dejando en evidencia una puja política puertas adentro que dividirá las aguas. Lo mismo ocurre con la otra postulante, Mariel Meza, quien va con el aparato oficialista de ECO + Vamos Corrientes, alianza que tendrá también a Cemborain como aspirante al Ejecutivo municipal, pero con boleta corta. Tres contendientes. Uno será el jamón del medio.
03-POLITICA-22l intendente mercedeño, Diego «Tape» Caram anunció ayer su candidatura a la reelección en la competencia electoral del 14 de noviembre. Al informar su decisión, hizo hincapié en la conformación de la alianza Frente de Todos-Cambio Solidario, remarcando que será acompañado por 30 fuerzas políticas, además de referentes de otros sectores de la comunidad.
Este lanzamiento, lo que hizo fue añadir un terrón picante a un caldo en ebullición. Es que la búsqueda de retener el Municipio de parte de «Tape», dio inicio a la interna de Cambio Solidario. O sea, habilitó una especie de doble polarización. Una, la de Caram con Víctor Cemborain. La otra, la del ex Jefe comunal con Ricardo Colombi, quien impulsó a Mariel Meza como postulante a la Intendencia cobijada con el aparato oficialista de ECO + Vamos Corrientes. Colores con los que particularmente también correrá Cemborain.
Uno de los tres candidatos quedará como jamón del sándwich, cobrando relevancia que se trataba de una elección municipal, pero que amplió la atención de propios y extraños, convirtiendo a Mercedes en un escenario para alquilar balcones el 14 de noviembre.
Otra de las variables que tendrá relevancia al momento de traccionar la voluntad popular en las urnas será la boleta larga con la que cuenten los aspirantes al Ejecutivo comunal, ya que se dará también la puja nacional para los lugares en el Senado y Diputados del Congreso.
Este detalle da paso a otro diferenciador del turno del 29 de agosto, donde hubo más de 50 papeletas en cada cuarto oscuro, ya que en las legislativas nacionales habrá pocas boletas, y las que estén tendrán la foto de los contendientes, un dato para nada intrascendente en territorios como el mercedeño.
En definitiva, una contienda con final abierto, para un turno electoral donde las miradas estarán no sólo en la zona del Paiubre. También acapararán la atención los distritos de Paso de los Libres, Santo Tomé y San Roque. En esta última localidad, un River-Boca entre el Intendente y la fórmula Raúl Pelozo-Daniel Bruno, que se estaría confirmando en breve.
Otra sorpresa se daría en Santo Tomé, donde Carlos Farizano se lanzó con todo, marcando el escenario político con promesa de dar qué hablar.
En primera persona
"Debemos seguir juntos para terminar de recuperarnos y avanzar con gestiones para el progreso, la generación de empleo, crecimiento económico; mejor Educación, Cultura y Turismo para Mercedes", manifestó Caram en un acto realizado en la Asociación de Comercio y la Industria de Mercedes.
"Venimos a renovar nuestro compromiso, de palabra y de corazón, con los mercedeños y las mercedeñas. Por más progreso, por más trabajo, por más crecimiento para Mercedes. Yo sí cumplo con mi palabra y con el mandato que nos otorgan los mercedeños. No abandono. Me quedo, la peleo y trabajo por la unidad, para ayudarnos y darnos fuerzas en los momentos difíciles", aseveró.
"Me tocó tomar decisiones difíciles, como decirle a mucha gente que no podían comerciar o trabajar por la pandemia que pasamos. Y lo hice para resguardar la salud de todos, de cada uno de los mercedeños y mercedeñas. Pero también atendimos a muchos sectores con incentivos económicos, a los emprendedores a quienes también le dimos su espacio y los contuvimos", recordó.
.