GOYA. Un especialista en drones brindará un curso sobre el manejo de estos equipos para ser aplicados en el ámbito productivo, el próximo jueves 20.
La capacitación estará a cargo del analista desarrollador de sistemas en TIC Corrientes y Especialista en Drones, Edwin Aguiar, a instancias del Inta Corrientes y Bella Vista, el área de Modernización con la colaboración de la Secretaría de Producción y el Instituto Provincial del Tabaco (IPT).
La cita está pensada para ruralistas, productores, estudiantes, técnicos, profesionales y pilotos de drones, en la Casa del Bicentenario de 9 a 12.30 y de 13.30 a 17, con acceso gratuito.
Precisó el especialista que, se abordarán técnicas de uso de drones para ganadería y agricultura con variados ejemplos y demostraciones; además de instruir en el uso de herramientas específicas para la realización de mapeos fotográficos con drones, creación de modelos de elevación digital, niveles de curvas, mediciones de distancias, áreas, superficies y volúmenes, etcétera.
El mismo Aguiar explicó que el uso de los drones está vinculado con el concepto de agricultura y ganadería de precisión: «Es decir, el paradigma que existía hace 100 años de productividad estaba basado en otras cosas. Por ejemplo el uso de tractores a mitad del siglo pasado, irrumpió el tema de la genética y ahora lo que se busca es producir con la mayor eficiencia y eficacia con el cuidado de los recursos. Tanto de los recursos humanos, maquinarias, como también de la sustentabilidad. Es decir, resguardar no sólo lo meramente económico sino con lo territorio en sí, el uso de los drones ayuda a la precisión para tener información más precisa para mensaje diferentes variables económicas ganaderas y cuidar esos recursos y el medio ambiente», expresó.
«Estamos enfocados en lo que tiene que ver con lo rural y con toda la tecnología que es aplicable. Lo que buscamos es que la tecnología, o sea el instrumental esté al alcance de las personas», indicó.
.