Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    • Frustraron contrabando de droga valuado en más de $360 millones
    • Caso Lautaro Rosé: se reinicia el juicio contra los seis policías imputados
    • Córdoba se consagró como el mejor del certamen Chaco-Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se presentó la Estrategia de Educación Ambiental
    Edición Impresa

    Se presentó la Estrategia de Educación Ambiental

    14 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial lanzó la nueva iniciativa que cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y el asesoramiento de la consultora Alwa Global. Además, las acciones se enmarcan en la construcción colectiva con talleres participativos; y trabajo con cada uno de los municipios que integran el territorio provincial.

    En el marco del cuidado ambiental y el desarrollo permanente de la misma, ayer, el Gobierno provincial lanzó la iniciativa Estrategia de Educación Ambiental. La cual se lleva a cabo desde el Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), área dependiente del Ministerio de Coordinación y Planificación.
    Por lo tanto, las acciones se realizarán de manera conjunta con el Ministerio de Educación y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, a través del asesoramiento de la consultora Alwa Global. Además, las áreas trabajaran en la planificación estratégica junto a los municipios y distintas organizaciones de la sociedad civil (OSC) vinculadas al tema del cuidado del ambiente, a través de talleres participativos.
    En este sentido, la iniciativa forma parte de la construcción colectiva de una estrategia de educación ambiental, desarrollada desde hace varios años en el país y en la región NEA. A su vez, durante los próximos tres meses, se desplegará en todo el territorio provincial, agrupado por regiones, con talleres participativos en las localidades de Yapeyú, Concepción, Monte Caseros y Goya.
    El acto virtual estuvo encabezado por el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio David Ortega; y acompañaron el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navías; la representante de Alwa Global, María Eliana Serrano; la coordinadora del Plan Provincial Girsu, Andrea Panseri; y la representante de la Fundación Manos Verdes, Verena Böhen.
    «Consideramos fundamental darle un impulso a la educación ambiental, ya que ese es el punto de partida para el cuidado del ambiente. La provincia es productora de naturaleza, lo que la convierte en un atractivo turístico invaluable. Por ende, cuando la gente comprenda que los complejos ambientales son necesarios para evitar la contaminación del suelo y el aire, tal cual representan los residuos sin tratamiento en basurales a cielo abierto, estaremos abriendo un camino nuevo, que traerá consigo una gran posibilidad económica», dijo el ministro Ortega.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Preocupación sanitaria nacional por el aumento de mordeduras de perro

    Comerciantes siguen con la baja de ventas: «La gente está muy precavida»

    La IA e infancias: crearon una guía de prevención y control de padres

    Frutas y verduras: precios favorables en los productos de consumo básico

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    12 de agosto de 2025
    Política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.