Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Joven murió electrocutado mientras instalaba boyeros en un campo correntino
    • Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible
    • Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos
    • La Unidad abierta: la gente podrá recorrer y conocer la obra que pronto se inaugurará
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se espera un repunte de los ríos Paraná y Uruguay en Corrientes
    Sociedad

    Se espera un repunte de los ríos Paraná y Uruguay en Corrientes

    13 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se espera un gradual aumento, en todo el tramo del río Paraná; mientras que el río Uruguay presenta repunte significativo en aguas altas, señaló el Instituto Nacional del Agua (INA), en su último informe semanal.   

    Durante la semana transcurrida se observaron precipitaciones de leves a ligeramente moderadas sobre el área de aporte a los ríos afluentes al río Paraná en territorio argentino. En tanto que, para el resto de los sectores que conforman el tramo medio e inferior del Paraná, las precipitaciones fueron de leves a poco significativas. Para la semana próxima, según la previsión meteorológica considerada, se esperan lluvias leves, poco significativas, sobre las áreas de aporte a los tramos que conforman la Cuenca del río Paraná en territorio argentino.

    En la sección superior del tramo Corrientes – La Paz (Entre Ríos), el nivel se mantuvo con oscilaciones normales en ascenso durante toda la semana, si bien este jueves 13, se observa una leve disminución en Corrientes/Barranqueras (Chaco) continuará en aumento respondiendo principalmente al aumento en la descarga desde Yacyretá. Se espera un gradual aumento, en todo el tramo.

    Asimismo, las medias semanales se encuentran aproximadamente 0,60 m por debajo del promedio de octubre de los últimos 25 años en Corrientes y Barranqueras y 0,77 m en Goya. La futura evolución hidrométrica dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo). Se espera que continúe aumentando durante las próximas semanas, en coincidencia con la estacionalidad típica del sistema (patrón de variación estacional), si bien los valores aún se encuentran por debajo de lo normal.

    CRECIDA DEL RÍO URURGUAY

    Durante la última semana se registraron precipitaciones abundantes sobre la cuenca alta del Uruguay. En tanto que, para el área de aporte a los tramos medio e inferior del río, las precipitaciones registradas fueron de leves a ligeramente moderados. Según las previsiones meteorológicas consideradas, para los próximos 7 días se podrían observar eventos precipitantes de moderados en sectores de la cuenca alta. Por su parte, sobre las áreas de aporte a los tramos medio e inferior, no se prevén eventos de precipitación significativos.

    Así, durante los próximos días se observará el tránsito de una onda de crecida en aguas altas, en todo el tramo medio superior, posiblemente atenuándose aguas abajo.

    Por otro lado, en Santo Tomé tanto como en Paso de los Libres el caudal medio semanal se mantuvo en ascenso, con oscilaciones poco significativas, en rango propio de aguas medias. Si bien actualmente se observa en fase de descenso, se prevé que se sostenga un repunte significativo a corto plazo, con pico a partir del 14/10 en Santo Tomé y del 16/10 en Paso de los Libres, con niveles por encima de los niveles de alerta establecidos, si bien la onda se atenuaría debido a que no se produjeron variaciones significativas sobre el aporte en ruta al tramo.

    Fuente: Icaa

    Foto Luis Gurdiel

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible

    La Unidad abierta: la gente podrá recorrer y conocer la obra que pronto se inaugurará

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Joven murió electrocutado mientras instalaba boyeros en un campo correntino

    18 de julio de 2025
    Sociedad

    Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible

    18 de julio de 2025
    Interior

    Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos

    18 de julio de 2025
    Sociedad

    La Unidad abierta: la gente podrá recorrer y conocer la obra que pronto se inaugurará

    18 de julio de 2025
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.