Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chicanas y correcciones en la Junta Electoral a la hora de armar las boletas
    • Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay
    • Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»
    • «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se espera un repunte de los ríos Paraná y Uruguay en Corrientes
    Sociedad

    Se espera un repunte de los ríos Paraná y Uruguay en Corrientes

    13 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se espera un gradual aumento, en todo el tramo del río Paraná; mientras que el río Uruguay presenta repunte significativo en aguas altas, señaló el Instituto Nacional del Agua (INA), en su último informe semanal.   

    Durante la semana transcurrida se observaron precipitaciones de leves a ligeramente moderadas sobre el área de aporte a los ríos afluentes al río Paraná en territorio argentino. En tanto que, para el resto de los sectores que conforman el tramo medio e inferior del Paraná, las precipitaciones fueron de leves a poco significativas. Para la semana próxima, según la previsión meteorológica considerada, se esperan lluvias leves, poco significativas, sobre las áreas de aporte a los tramos que conforman la Cuenca del río Paraná en territorio argentino.

    En la sección superior del tramo Corrientes – La Paz (Entre Ríos), el nivel se mantuvo con oscilaciones normales en ascenso durante toda la semana, si bien este jueves 13, se observa una leve disminución en Corrientes/Barranqueras (Chaco) continuará en aumento respondiendo principalmente al aumento en la descarga desde Yacyretá. Se espera un gradual aumento, en todo el tramo.

    Asimismo, las medias semanales se encuentran aproximadamente 0,60 m por debajo del promedio de octubre de los últimos 25 años en Corrientes y Barranqueras y 0,77 m en Goya. La futura evolución hidrométrica dependerá fuertemente de la evolución de las lluvias en la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embalse de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo). Se espera que continúe aumentando durante las próximas semanas, en coincidencia con la estacionalidad típica del sistema (patrón de variación estacional), si bien los valores aún se encuentran por debajo de lo normal.

    CRECIDA DEL RÍO URURGUAY

    Durante la última semana se registraron precipitaciones abundantes sobre la cuenca alta del Uruguay. En tanto que, para el área de aporte a los tramos medio e inferior del río, las precipitaciones registradas fueron de leves a ligeramente moderados. Según las previsiones meteorológicas consideradas, para los próximos 7 días se podrían observar eventos precipitantes de moderados en sectores de la cuenca alta. Por su parte, sobre las áreas de aporte a los tramos medio e inferior, no se prevén eventos de precipitación significativos.

    Así, durante los próximos días se observará el tránsito de una onda de crecida en aguas altas, en todo el tramo medio superior, posiblemente atenuándose aguas abajo.

    Por otro lado, en Santo Tomé tanto como en Paso de los Libres el caudal medio semanal se mantuvo en ascenso, con oscilaciones poco significativas, en rango propio de aguas medias. Si bien actualmente se observa en fase de descenso, se prevé que se sostenga un repunte significativo a corto plazo, con pico a partir del 14/10 en Santo Tomé y del 16/10 en Paso de los Libres, con niveles por encima de los niveles de alerta establecidos, si bien la onda se atenuaría debido a que no se produjeron variaciones significativas sobre el aporte en ruta al tramo.

    Fuente: Icaa

    Foto Luis Gurdiel

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil

    En vivo, demoras en el Puente: los motivos

    Corrientes Capital e Interior a cuartos de final en Rosario, entre los mejores ocho del país

    Ángeles del Puente: con un show celebrarán dos años de patrullaje y vidas salvadas

    Tecnicar 2025: conocé algunos de los autos eléctricos de escuelas del Interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Chicanas y correcciones en la Junta Electoral a la hora de armar las boletas

    6 de agosto de 2025
    Política

    Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay

    6 de agosto de 2025
    Política

    Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»

    6 de agosto de 2025
    Política

    «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro

    6 de agosto de 2025
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.