El voluntariado ambiental Corriente Verde de la Coalición Cívica ARI firmó un convenio con la empresa Ecoqiru, de Margarita Belén, para el reciclado de las Botellas de Amor. En un primer envío se trasladaron 2.577 kilos de plástico que volverán como mobiliario de madera plástica.
El voluntariado ambiental Corriente Verde de la Coalición Cívica ARI firmó un convenio con Ecoqiru, una empresa ubicada en el parque Industrial de Margarita Belén en la provincia de Chaco, para mandar botellas que serán recicladas y reutilizadas. En ese contexto se concretó un envío de 2.577 kilos de envases rellenos de plástico limpio y seco que se juntaron con los concursos y las campañas realizadas en Corrientes.
El presidente de la Coalición Cívica-ARI, Hugo Cuqui Calvano señaló que «esta fábrica sustentable se encarga de reutilizar las botellas de amor que nosotros juntamos y por convenio vamos a enviar aquí y nos va generar crédito para volver a nuestra ciudad con productos de madera plástica para parques, paseos, instituciones, cerrando un círculo virtuoso en lo que antes era basura. El cuidado del ambiente lo hacemos entre todos».
«En virtud del convenio que hemos suscripto, no sólo forman parte del acopio sino de los concursos del que participaron las distintas instituciones y vecinos de la ciudad. Es importante para nosotros tener en nuestra región un lugar donde traerlo, y que de manera más ágil se faciliten los envíos», sostuvo Calvano.
Por otro lado, reiteró la satisfacción «con la respuesta de la ciudadanía con esta Corriente Verde que empezó hace un año y que no para de crecer». Calvano confirmó el lanzamiento en pocos días de un nuevo concurso de Botellas de Amor con premios como los que hubo en instancias anteriores». Todas las novedades se podrán verse en sus redes sociales y en la página cuquicalvano.com
En tanto José Álvarez, socio gerente de la empresa chaqueña Ecoquiru, contó que allí transforman todo tipo de plástico en madera, «formamos parte de una unidad de negocio que funciona hace 6 años».
.