Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » San Cosme: sabores y barriletes para celebrar los 27 años de la Biblioteca y el Día de la Bandera
    Interior

    San Cosme: sabores y barriletes para celebrar los 27 años de la Biblioteca y el Día de la Bandera

    19 de junio de 2025
    plate of locro and empanadas with the Argentine flag, traditional patriotic food
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La localidad de San Cosme propone doble celebración, este jueves y viernes, uniendo la gastronomía, la pasión por los libros, la música y el fervor patrio en un doble festejo que promete convocar a vecinos y visitantes. La Biblioteca Popular de San Cosme, en su 27º aniversario, invita a las actividades que culminarán con el homenaje al Día de la Bandera.

    Un encuentro con sabor a tradición

    El patio de la parroquia de San Cosme será nuevamente el escenario del 20º Encuentro de Comidas Típicas, un evento que se consolidó como un clásico en la región. «El pueblo ya sabe, este evento popular cada vez reúne a más personas, familias, de los alrededores, de Corrientes y de todos lados», expresó Marina Montiel, presidenta de la Biblioteca Popular San Cosme.

    La esencia del encuentro radica en la participación: cada familia o grupo prepara un stand con un plato típico para compartir y degustar de forma gratuita, un distintivo que Montiel subraya con orgullo: «Creo que en toda la provincia es uno de los pueblos que no cobra la comida para degustar, sino lo hacemos totalmente gratuito, solidario y participativo». Este año, ante la «desesperación por degustar los platos», el encuentro adelantará su inicio a las 21 horas.

    La velada no solo será un deleite para el paladar, sino también para los sentidos. El Ballet Querencias será el encargado de la apertura, seguido por la actuación de dos conjuntos musicales, uno de ellos una sorpresa chamamecera. La bendición del Padre Roque dará inicio al evento, que se extenderá hasta cerca de las 2 de la mañana. Después de la medianoche, como es tradición, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino y se repartirán escarapelas para recibir el Día de la Bandera.

    The freshly baked pies on the wooden tray

    Barriletes al cielo: un homenaje creativo a la celeste y blanca

    El festejo patrio continuará este viernes 20, a orillas de la Laguna Totora, con un apasionante concurso de barriletes en honor a la Bandera y a su creador. La iniciativa, que ya cuenta con 30 inscriptos, movilizó a la comunidad. «La señora Rosa, gentilmente, está preparando los barriletes, le está enseñando a los chiquitos a construir», comentó Montiel, destacando el espíritu de colaboración.

    Recientemente, se realizó un taller de confección de barriletes que contó con la participación de los chicos de sexto grado, quienes se sumaron a la actividad y enriquecieron sus conocimientos en el área de Lengua.

    La jornada del viernes, que comenzará a las 15 (si el tiempo lo permite), estará acompañada de un delicioso chocolate caliente a cargo del merendero Medalla Milagrosa, y facturas donadas por la Municipalidad. Además, la Biblioteca Popular San Cosme entregará regalos y golosinas, prometiendo una tarde diferente y llena de alegría.

    Marina Montiel, quien confesó a Canal Ocho que estos «días de eventos» apenas la dejaron dormir, y reiteró la invitación a la comunidad: «Siempre digo y recalco que el encuentro de comidas típicas es una fiesta que lo hacemos entre todos y para todos. Porque está puesta la solidaridad, los niñitos que colaboran con sus ingredientes para preparar el plato típico para degustar».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.