Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tercera victoria al hilo para Krujoski en el Turismo Carretera 2000
    • Con lluvia y en plena madrugada, policías correntinos salvaron a una beba
    • Midón es finalista en Santa Fe y va por su primer título Challenger
    • El Partido Autonomista se suma a la alianza Vamos Corrientes
    • Un partido vital en Santiago del Estero
    • Duarte y Bobadilla expondrán en el XXV Congreso de Historia de Corrientes
    • Presentan la regata Corrientes-Empedrado
    • El correntino Bustinduy dejó River
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, junio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Rutas: crece oposición a proyecto privatizador
    Edición Impresa

    Rutas: crece oposición a proyecto privatizador

    31 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Organizaciones sindicales advierten sobre los peligros de una iniciativa moyanista en el Congreso. «Solo hay finalidad de lucro», puntualizan.

    02-POLITICA-4

    La agrupación peronista Vial En la Ruta de Todos ratificó en la víspera su malestar ante un proyecto que presentó el diputado nacional, Facundo Moyano, ante el Congreso nacional que apunta a la estatización de dos autopistas.
    En este sentido, desde la mencionada organización volvieron a publicar una declaración en sus cuentas de redes sociales en la que dejaron en claro su postura.
    «Quienes integramos la agrupación peronista vial En la Ruta de Todos rechazamos terminantemente el proyecto de ley presentado ante el Congreso de la Nación por el compañero Facundo Moyano. Es por eso que mediante este comunicado expresamos nuestra voluntad de sentarnos a conversar sobre lo que verdaderamente necesita Vialidad Nacional, que es más presupuesto porque posee una sólida estructura que cubre federalmente todo el país a través del camino, cuenta con profesionales, técnicos, y obreros; hombres y mujeres preparados para llevar adelante la actividad vial», manifestaron.
    En contacto con EL LIBERTADOR el referente del sector, Rodolfo Villa aseguró: «Estamos nuevamente ante el intento de avasallamiento de los Moyano, quienes con patoteadas y aprietes se quedan con partes del Estado. Sabemos la lógica de negocios con la que se manejan los neoliberales y lo vimos durante la Presidencia de Mauricio Macri cuando avanzaron sobre lo público, sin hacerse cargo de la mantención y apareciendo solo cuando hay que facturar. Solicitamos reunión con los integrantes de comisiones y funcionarios del Gobierno nacional para que esto no prospere. El Estado no necesita socios para hacerse cargos de servicios tan vitales, lamentablemente estamos en un país de vivos y esto puede traer consecuencias para todas las rutas del país».
    «Vialidad solo necesita presupuesto y cumplimiento de la Ley 505/58 como entidad autárquica de derecho público que expresa: ‘La Dirección Nacional de Vialidad tendrá a su cargo el estudio, construcción, conservación, mejoramiento y modificación del sistema troncal de caminos nacionales y de obras complementarias, etcétera'», completaron en una misiva orgánica.

    ADHESIONES

    El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá también rechazó el proyecto de ley presentado por Moyano para la creación de una nueva empresa estatal denominada Autopistas Metropolitanas SA (Aumet), con el objetivo de gestionar los accesos Norte, es decir, la Panamericana, y Oeste a la Capital Federal.
    «Una nueva Sociedad Anónima no hará más que superponer funciones con Vialidad Nacional», sentenció Aleñá.
    «Vialidad Nacional ya es estatal y cuenta con 89 años de trayectoria como órgano rector de la red troncal de caminos nacionales, como marca la Ley 505/58, más allá de las concesiones», explicó la Secretaria General del STVyARA.
    En este sentido, Aleñá fue clara con su postura respecto del proyecto presentado por Moyano: «No sería una estatización, sino que se privatizaría el 10 por ciento y se incorporarían nuevos actores en la recaudación. Solo nos recuerda la intención que se tuvo con la creación de Corredores Viales SA, que era superponer y recortar funciones de Vialidad Nacional».
    Con lo propuesto por el legislador, los accesos Oeste y Norte, hoy controlados por el grupo privado español Abertis, pasarían a manos de los ministerios de Obras Públicas y Transporte, con el 35 por ciento de las acciones cada uno; Vialidad Nacional, con un 13 por ciento; el gremio de los peajistas con un 7 por ciento y un operador privado seleccionado por medio de una licitación pública, que tendría el 10 por ciento restante.
    «El proyecto no condice con lo manifestado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, ni con nuestra posición. No se necesita sumar nuevos actores a la recaudación, se necesita hacer obras públicas viales como corresponde», concluyó Aleñá.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tercera victoria al hilo para Krujoski en el Turismo Carretera 2000

    Con lluvia y en plena madrugada, policías correntinos salvaron a una beba

    El Partido Autonomista se suma a la alianza Vamos Corrientes

    Narcomenudeo, en la agenda legislativa

    Vischi: «Yo personalmente no recibí ninguna propuesta de la LLA»

    Tincho sobre Loan: «Es el mayor escándalo político de Corrientes»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tercera victoria al hilo para Krujoski en el Turismo Carretera 2000

    14 de junio de 2025
    Policiales

    Con lluvia y en plena madrugada, policías correntinos salvaron a una beba

    14 de junio de 2025
    Deportes

    Midón es finalista en Santa Fe y va por su primer título Challenger

    14 de junio de 2025
    Política

    El Partido Autonomista se suma a la alianza Vamos Corrientes

    14 de junio de 2025
    Deportes

    Un partido vital en Santiago del Estero

    14 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.