Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial
    • Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A
    • Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    • Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom
    • Exitosa realización del Full Press Hockeycam
    • La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ricardo Colombi y ¿un dardo envenenado a Valdés y Tassano?
    Edición Impresa

    Ricardo Colombi y ¿un dardo envenenado a Valdés y Tassano?

    25 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «El ciudadano no come ripio ni cordón cuneta». Así se manifestó el mercedeño en una entrevista radical, en la que se refirió al escenario político radical, luego de la Convención. Su frase fue al momento de advertir que «nunca hay que bajar la guardia». Para muchos correligionarios, fue un tiro por elevación a quienes consideran que las elecciones ya están ganadas. Apuntó a una de las acciones que constantemente realizan tanto el Gobernador como el Intendente capitalino. El Senador provincial pareciera estar dispuesto a contarle las costillas a los principales candidatos de ECO, quienes representan a líneas de Alem que habrían intentado «jubilar» al líder radical.

    03-POLITICA-24

    Ricardo Colombi tomó la palabra luego de la realización de la Convención de la Unión Cívica Radical. En su rol de Presidente partidario (su mandato fue prorrogado este miércoles), se manifestó ayer en el programa de María Mercedes Vázquez que se emite por radio Continental. Allí disparó varios tiros por elevación a las principales espadas que el oficialismo pondrá a disposición de la ciudadanía en las urnas.
    El Senador provincial es lo que se conoce como un «jugador de varias mesas». Más allá de que pueda cerrar acuerdos o evitar una guerrilla interna, es capaz de lanzar munición gruesa para marcar la cancha.
    Así pareciera haberlo hecho ayer, cuando opinó sobre la actualidad oficialista y el derrotero hasta las urnas después del cónclave partidario que se desarrolló este miércoles en el Comité Central de la UCR.
    «Nunca hay que bajar la guardia», advirtió Colombi para de inmediato lanzar una frase que hizo ruido dentro del partido de Alem: «El ciudadano no se alimenta del ripio y del cordón cuneta, hay cuestiones a tener en cuenta, lo social económico, anímico, problemas con la educación y todos los aspectos afectados por la pandemia».
    Para propios y extraños, la advertencia del mercedeño no fue al azar. Apuntó a dos gestiones que constantemente anuncian y celebran tanto Gustavo Valdés en diferentes puntos del territorio provincial, como Tassano, en las barriadas capitalinas.
    «Es lo que uno percibe con el contacto con la gente, la pérdida del trabajo, el cierre de los negocios, pérdidas de familiares, el salario que no alcanza, una serie de elementos que juegan y que tienen que ver con la decisión del voto», añadió Ricardo.
    No se puede pasar por alto que Colombi debió batallar contra el intento de jubilación que él mismo acusó meses atrás. Su pelea no se dio contra el kirchnerismo, sino contra sus propios otrora alfiles. Contra el «valdesismo», que instaló a varios postulantes en diferentes municipios, entre ellos, en Capital, con Tassano como estandarte.
    Al observar las encuestas, que dieron muy bien para el Gobernador así como para el Intendente capitalino, el mercedeño debió amilanar su estrategia. Dejó en «stand by» varios puntos sin resolver con Valdés respecto a las figuras que irán por las intendencias. Uno de ellos, que aún le provoca urticaria, el caso de Mercedes, donde el mandatario provincial catapultó a un viejo enemigo de Ricardo, Víctor Cemborain.
    Con esta coyuntura, subrepticia para la opinión pública, fue que ayer Colombi comentó: «Ahora estamos enfocados en los municipios, porque en algunos hay dos o tres candidatos», reconociendo los conflictos internos solapados mediáticamente.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos

    Teatro Vera: en agosto vuelven las funciones, obras musicales, infantiles y conciertos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.