Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Regatas tuvo un buen cierre de fase regular y apunta a la postemporada
    • Monzón y Zárate, con pasos firmes en Bogotá y Hungría
    • La “Batalla del Puente” ya palpita el pesaje y una previa de lujo
    • San Martín de Curuzú quiere ser el número 2, rumbo a los playoffs
    • Liga de Desarrollo: Otra victoria “fantasma”, en la antesala al Final Four
    • Gustavo Valdés: «Estamos hablando con muchos partidos políticos»
    • Valdés presentó una nueva fundación y líneas de crédito para emprender
    • Un nuevo frente quiere dar pelea
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Rechazo masivo al pedido de documentación de bicicletas
    Edición Impresa

    Rechazo masivo al pedido de documentación de bicicletas

    22 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La información sobre la medida policial que exige a los ciclistas mostrar documentos de sus bicicletas, sólo generó un rechazo masivo por parte de la ciudadanía correntina. Y no fueron pocos los que denunciaron que se trata de una práctica ilegal ya que «no es un bien registrable». El reclamo también se dio por la falta de comunicación por parte de las autoridades de seguridad sobre la aplicación de esta medida.
    Las redes sociales fueron, una vez más, el medio de descargo de la gente. Los comentarios tras la publicación de la noticia por EL LIBERTADOR fueron todos negativos. Muchos, se enteraron de esta nueva exigencia recién ayer y se vieron en la angustia de no saber qué documentación presentar por su rodado en caso de que se la pidan. «Mi bici tiene como 25 años, ni idea de dónde andan esos papeles», dijo uno de tantos.
    También, en referencia a la antigüedad de sus rodados, otros mencionaron que los compraron en casas comerciales que ya no existen. Es decir que les resulta imposible pedir que se les anoten como propias. «Mi bici la compré en 2007, cuando era Megatone», dijo otro.
    Sobre la falta de aviso, fueron muchos los comentarios que reprochaban a la fuerza el tomarlos desprevenidos. «Primero deberían dar aviso previo que van a solicitar dicha documentación a los que circulamos en bicicleta o nuevamente tendremos que pagar multa para recuperar nuestro medio de movilidad. Toman desprevenida a la gente», remarcó otra.

    ARGUMENTO
    JURÍDICO

    Algunos profesionales del derecho también comentaron que no es una práctica legal. «No es un bien registrable. Por lo cual, se aplica el principio jurídico ‘posesión vale título’. No pueden exigir «papeles» de una bicicleta», explicó uno de ellos.
    Al respecto, una fuente consultada por este medio agregó: «Mientras no haya una denuncia de robo de una bici con las características similares a las que lleva la persona, se debe presumir que el rodado es suyo».
    En cuanto a la respuesta oficial sobre contar con una factura o un documento que demuestre la propiedad, la fuente mencionó un detalle: «Las facturas son genéricas, no individuales. No presenta a la bicicleta como objeto individual porque no hay número de serie o algún otro identificador. Puede ser la factura de compra de cualquier bicicleta».
    EN MARCHA

    Pese al reclamo generalizado, ayer, esta clase de operativos de seguridad y prevención se desplegaron en distintos puntos de la ciudad. De hecho en uno de los informes policiales que enviaron desde la Jefatura dieron cuenta del secuestro de uno de los rodados en cuestión.
    El secuestro preventivo, se realizó durante la tarde del miércoles y fue informado recién ayer. Los datos oficiales mencionan: «Los operativos, se llevaron a cabo ayer en los horarios comprendidos entre las 15 y las 17, en zonas de la jurisdicción de la Comisaría 3ª, barrios San Martin, Berón de Astrada, Sur y zonas aledañas, donde se logró el secuestro preventivo de trece motocicletas -de diferentes marcas y cilindrada- una bicicleta cuyos ocupantes al momento del operativo no contaban con las documentaciones que acredite fehacientemente su propiedad…».
    Hasta ahora, no hay comunicado oficial que explique los detalles y el motivo de esta nueva práctica.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Nueva etapa en Ciencia y Tecnología provincial

    Una normativa correntina protege a las abejas, mariposas y colibríes

    Educación Emocional: conceptos claves desde los primeros años

    Turismo interno: impulsan a que la gente de Corrientes conozca el Iberá

    Variados proyectos aprobados, con sello correntino

    Habrá cambios en la entrega de pañales para afiliados del Pami

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Regatas tuvo un buen cierre de fase regular y apunta a la postemporada

    13 de mayo de 2025
    Deportes

    Monzón y Zárate, con pasos firmes en Bogotá y Hungría

    13 de mayo de 2025
    Deportes

    La “Batalla del Puente” ya palpita el pesaje y una previa de lujo

    13 de mayo de 2025
    Deportes

    San Martín de Curuzú quiere ser el número 2, rumbo a los playoffs

    13 de mayo de 2025
    Deportes

    Liga de Desarrollo: Otra victoria “fantasma”, en la antesala al Final Four

    13 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.