Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Realizaron cortafuegos en el Parque Industrial
    Edición Impresa

    Realizaron cortafuegos en el Parque Industrial

    27 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial realizó cortafuegos en el Parque Industrial Ituzaingó, afirmándose en su política de seguir generando obras que son importantes para las empresas que eligen invertir en la provincia, para cuidar los recursos destinados y para preservar el medio ambiente.
    Los trabajos realizados en el predio que la Provincia construye son clave en un contexto en el que los incendios se suscitan en distintos puntos del país.
    La obra consistió en el trazado de calles cortafuegos en todo el perímetro del Parque Industrial Ituzaingó, para lo cual se emplearon máquinas con rastra.
    De esta manera, se evitará que, en caso de incendios en los campos vecinos, las llamas avancen y ocasionen daños.

    SUPERFICIE
    AFECTADA

    La Asociación Forestal Argentina Regional Corrientes alertó respecto a que Corrientes continúa cercada por los incendios, la sequía y las pérdidas productivas.
    «La provincia tiene una superficie de 8,8 millones de hectáreas, de las cuales 6 millones tienen actividad ganadera en algún momento del año, mientras que 770.000 hectáreas están ocupadas por bosques nativos y 550.000, por bosques implantados», especificaron.
    Según los datos que compartieron, la superficie forestal afectada por incendios en 2020 fue de 22.560 hectáreas, y en 2021 alcanzaron 7.837. En el transcurso de 2022, ya se suman 5.317 hectáreas de plantaciones perjudicadas por las llamas.

    EMERGENCIA

    El ministro de Producción de la Provincia, Claudio Anselmo habló sobre la problemática de incendios y el estado de emergencia en que se encuentra Corrientes.
    «Hace un mes tenemos una situación muy complicada debido a la sequía y altas temperaturas. Se pudieron controlar muchos de los focos de incendio. Hubo focos que se salieron de control, en donde 8 mil hectáreas fueron afectadas desde fines el año pasado hasta el momento», expresó el funcionario en declaraciones radiales.
    Informó que hubo casos en que las pérdidas fueron totales. Además, agregó que el estado de emergencia no sólo involucra a los incendios sino también a todas las consecuencias que generan.
    «El Estado de Emergencia Agropecuaria está legislado a escala nacional y prevé los mecanismo en situaciones de emergencia ante estos casos de sequías. Esto también incluye la asistencia directa a los productores afectados, quienes deben presentar ante el Ministerio cada caso», precisó.

    EN ALERTA

    Bomberos Voluntarios de los distintos departamentos, así como efectivos policiales de diferentes dependencias del Interior provincial, se encuentran trabajan diariamente sofocando los distintos focos de incendios que se producen.
    En estos últimos meses se registraron grandes cantidades de focos ígneos, tanto en zonas rurales como de forestación, los cuales generalmente fueron de gran magnitud.
    En los mismos se destaca el intenso trabajo del personal policial quienes asisten y colaboran con los bomberos voluntarios de las distintas localidades afectadas, los cuales pese a su arduo trabajo se ven desbordados y además agotados, resultando necesario la colaboración activa de los policías y otras instituciones.
    Ante estas situaciones, se solicita a la población en general no arrojar residuos o colillas, ni elementos que faciliten el inicio de un foco ígneo, evitar las quemas de desechos y en caso de tener conocimiento sobre un incendio llamar al 100 (Bomberos) o bien al 101 (Policía).

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.