Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes
    • La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda
    • Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal
    • Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras
    • Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”
    • Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría
    • Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata
    • Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Reactivan el Laboratorio de Rabia de Corrientes
    Sin Categoría

    Reactivan el Laboratorio de Rabia de Corrientes

    28 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Salud Pública y de Producción, trabaja junto con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y el Senasa en la reactivación del Laboratorio de Rabia, algo que será de suma importancia para el estudio de esa enfermedad y que permitirá un diagnóstico precoz.

    En este sentido, en abril pasado, el ministro de salud Pública, Ricardo Cardozo firmó un convenio de cooperación con la Facultad de Ciencias Veterinarias que, entre otros aspectos, incluía la reactivación del Laboratorio de Rabia. Hoy el proyecto está avanzado y culminando los pasos administrativos.

    “Este laboratorio permitirá en pocas horas determinar el diagnostico, si un animal sospechoso de rabia que tuvo contacto con una persona, está infectado o no e informar de inmediato al personal médico”, explicó la directora Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, Lilian Percíncula.

    En detalle, este laboratorio permitirá además la investigación, diagnóstico y extensión de esa enfermedad a través de la cátedra de Inmunología.

    “Este acuerdo es para la habilitación de un laboratorio de Rabia entre otros aspectos, para trabajar en lo que es Rabia paresiante y otros tipos de Rabia y otras enfermedades zoonóticas y enfermedades vectoriales. Estamos hablando de Hidatidosis, Dengue, Zika, Chikungunya, Fiebre Amarilla y Leishmaniasis”, explicó oportunamente el ministro Cardozo.

    La Dirección de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis lleva adelante otras acciones como campañas de vacunación antirrábica para mascotas; se envían muestras (de murciélagos y animales muertos agresores) al Laboratorio, para su análisis; y se da seguimiento a los animales mordedores. Además, según indican desde el área, es inminente la puesta en marcha del Laboratorio de Rabia que funcionara en la Facultad de Ciencias Veterinarias y el cual “es de suma importancia, dado que el Laboratorio tiene una misión fundamental en la lucha contra la enfermedad, ya que de su dictamen suele depender la decisión de si conviene o no proceder a un tratamiento largo y doloroso o de si es necesario instituir medidas complejas para la lucha contra una epizootia en un determinado lugar”.

    Breves
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Infraestructura y educación, ejes en Vamos Corrientes rumbo a las urnas

    Se reprogramó el 25° Encuentro Provincial de Ferias Francas

    Gervonta “Tanque” Davis – la estrella de los nocauts

    Lionel Messi es un jugador para partidos importantes

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes

    25 de julio de 2025
    Interior

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    25 de julio de 2025
    Política

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras

    25 de julio de 2025
    Política

    Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.