Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capital: comienza la temporada de playas con más servicios y propuestas recreativas
    • Corrientes seduce al país en la Feria Internacional de Turismo
    • Puente General Belgrano: las obras podrían finalizar la primera quincena de octubre
    • «Itatí no se explica, se camina»: más de 200 mil jóvenes desafiaron la lluvia para venerar a María
    • Fondos forestales se convierten en soporte clave para la producción y la vida rural
    • Paso de los Libres: el río Uruguay avanzó sobre la costanera y fue cerrada al tránsito
    • Corrientes registró en 2024 ingresos por $1,86 billones y superávit provincial
    • Capira: la primera serie animada correntina con la génesis guaraní
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, septiembre 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Provincia aumenta en agosto un 12 por ciento
    Política

    Provincia aumenta en agosto un 12 por ciento

    18 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La administración Valdés acumula una recuperación de haberes del 37% durante 8 meses en 2025. Impactará en activos, jubilados y pensionados. «Los recursos de origen nacional han disminuido levemente, a pesar de esa situación estamos logrando estar por encima de la inflación», dicen desde Hacienda.

    03-POLITICA-7

    El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini anunció un incremento salarial remunerativo del 12 por ciento para los empleados de la administración pública provincial y se empezará a percibir con el sueldo de agosto.
    «Llega de manera directa los jubilados y también incluye a los ex combatientes de Malvinas», remarcó el funcionario en conferencia de prensa.
    «No será el último aumento del año», aseguró el titular de la cartera económica provincial y remarcó que «supera el índice de inflación».
    Por otra parte, señaló que «los recursos de origen nacional han disminuido levemente», y agregó que a pesar de esa situación «estamos logrando estar por encima de la inflación».
    Finalmente, reiteró que el incremento del 12 por ciento «será de carácter remunerativo, llega de manera directa a los jubilados y también incluye a los ex combatientes de Malvinas».
    Con impacto en jubilados y pensionados al ser remunerativas las mejoras, el Gobierno de Corrientes aumenta este mes de agosto un 12 por ciento el haber de todos los sectores de agentes de la administración pública provincial.
    Con esta nueva recomposición salarial, la tercera del año, la Provincia alcanza, entre enero y agosto, una variación salarial del 37 por ciento del cargo testigo -mínimo, sin antigüedad y beneficios sociales-, contra un acumulado de inflación en el mismo período estimado en un 20 por ciento.
    En este contexto, con estos guarismos, la decisión del Gobierno de Corrientes logra una recuperación real del ingreso salarial mensual acumulado en lo que va de 2025 en el orden del 17 por ciento.
    Con esta medida, la inversión anual en salarios es de 66.000 millones de pesos.
    En las decisiones de incrementos se incluyen medidas de alcance general y particular, y son de aplicación inmediata, alcanzan a activos, jubilados y pensionados.

    APUESTA

    Diseñado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, la gestión del gobernador Valdés avanzó entre estos primeros 8 meses del año y 2023 en 15 aumentos salariales.
    Con estas medidas, con impacto en este mes de agosto, sumadas a las recomposiciones de marzo y julio, acumulan en lo que va del año tres aumentos.
    En 2024, los aumentos fueron otorgados en los meses de febrero, marzo, abril, junio, agosto y octubre.
    En tanto que, en 2023, las recomposiciones salariales fueron en marzo, abril, mayo, junio, septiembre y noviembre.
    «Estamos dando previsibilidad al ingreso de los trabajadores, tanto activos como pasivos. Una vez más, Corrientes muestra una recuperación salarial por encima de la inflación, en un contexto nacional de contracción», puso de relieve Piasentini, remarcando que la política salarial responde al equilibrio presupuestario y fiscal sostenido por la gestión del gobernador Gustavo Valdés, lo que permite avanzar en recomposiciones periódicas.

    Detalles por sectores

      Administración central: 12% de aumento en la asignación de clase de todas las categorías. Se incrementa el concepto 134 un 55% para las distintas categorías laborales que posean el concepto en su liquidación. Este incremento incluye a los excombatientes de Malvinas.
    
    Docentes: 12% de aumento al básico. Se incrementa el Complemento Docente Provincial (código 632): pasa de $115.366 a $314.200. Cabe recordar que el código 632 es un concepto remunerativo y se liquida hasta dos cargos.
    
    Vialidad: 12% de aumento en el básico. Se crea el código 134 por la suma de $137.000, remunerativo.
    
    Seguridad: 12% de incremento en el Valor Punto. Se eleva el mínimo garantizado en 12%. Se actualizan los códigos 179, 180 y 601.
    
    Salud Pública: 12% de incremento en el valor de las Guardias Médicas, Becas Residentes, Becas de Fortalecimiento y Becas de Enfermería. La mejora también alcanza a los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo. El código 134, remunerativo, tiene un aumento del 55%.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes seduce al país en la Feria Internacional de Turismo

    Fondos forestales se convierten en soporte clave para la producción y la vida rural

    Paso de los Libres: el río Uruguay avanzó sobre la costanera y fue cerrada al tránsito

    Corrientes registró en 2024 ingresos por $1,86 billones y superávit provincial

    Capira: la primera serie animada correntina con la génesis guaraní

    Valdés en postura desafiante ante Milei, a la espera del 26-O

    RSS EN EL CHACO
    • Detuvieron a un «dealer» en pleno centro de Resistenciaa: secuestraron droga y dinero
    • Peche: «La oposición es responsable del atraso del Chaco; hoy tenemos orden»
    • Pastori destacó el respaldo al campo y llamó a «unificar esfuerzos»
    • «Acompañamos al que trabaja la tierra y genera futuro», expresó Schneider
    • Trasladaron a Buenos Aires el tanque de cohete hallado en Campo Rossi
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Capital: comienza la temporada de playas con más servicios y propuestas recreativas

    28 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes seduce al país en la Feria Internacional de Turismo

    28 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Puente General Belgrano: las obras podrían finalizar la primera quincena de octubre

    28 de septiembre de 2025
    Interior

    «Itatí no se explica, se camina»: más de 200 mil jóvenes desafiaron la lluvia para venerar a María

    28 de septiembre de 2025
    Interior

    Fondos forestales se convierten en soporte clave para la producción y la vida rural

    28 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.