Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Por segunda vez en la historia, hay más selecciones asiáticas que sudamericanas en octavos
    Qatar

    Por segunda vez en la historia, hay más selecciones asiáticas que sudamericanas en octavos

    3 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Entre las tantas curiosidades que presenta día a día el mundial de Qatar 2022, otra sorpresa es que por segunda vez en la historia hay más selecciones asiáticas que sudamericanas en los octavos de final. Se trata de Japón, Corea del Sur y Australia, tres equipos que dieron la sorpresa en la fase de grupos y consiguieron avanzar a los mata-mata.

    Claro está que el país Australia no pertenece al continente asiático, sino a Oceanía, aunque los Socceros ocupan un cupo de Asia ¿Por qué? La historia se remonta a 2001, cuando los australianos disputaron un partido de fútbol contra Ame Samoa, un territorio ubicado en Oceanía. El marcador fue de ¡32 a 0! para Australia.

    Después de ese arrollador marcador, esa misma selección se cruzó con Uruguay, en un repechaje para acceder al mundial Corea-Japón 2002. Los charrúas ganaron 3 a 0 y eso derivó en que lo Socceros pidan el cambio a la Confederación Asiática de Fútbol, debido a que los rivales en Oceanía no representaban ningún tipo de competencia.

    Con ese pedido, Australia buscaba tener otro roce futbolístico, con las selecciones asiáticas que hasta ese momento tampoco tenían grandes figuras. Hoy, con Japón y Corea del Sur en octavos, Australia es la otra “asiática” que marca su nombre en la historia de los mundiales.

    Qatar Secundaria
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Gervonta “Tanque” Davis – la estrella de los nocauts

    Lionel Messi es un jugador para partidos importantes

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    ¿Buscas buena calidad sin gastar de más? Mira lo nuevo de TCL

    La huella del asfalto: Cómo el tipo de superficie moldea el desgaste de tus neumáticos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.