Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    • Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil
    • Un hombre buscado por la Justicia correntina fue detenido en Italia
    • Valdés inauguró el segundo hospital pediátrico de Corrientes
    • La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Por la bajante del Paraná, Yacyretá produce menos y obliga a importar más energía
    Sin Categoría

    Por la bajante del Paraná, Yacyretá produce menos y obliga a importar más energía

    25 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La bajante del río Paraná provocó una disminución de la generación eléctrica de la estratégica represa de Yacyretá, lo que obliga a importar más gasoil y provocó un aumento del 50% por ciento en el gasto público en subsidios.

    La central hidroeléctrica funciona a menos de un tercio de su capacidad instalada, lo que provoca que el Estado deba importar más combustibles para compensar la reducción.

    El menor caudal del afluente, que en junio estuvo en su nivel más bajo desde 1944, provoca que la represa genere este año menos electricidad que en 2020, 50% por debajo de su promedio histórico, según datos oficiales.

    En la última semana de junio, cuando se registraron días de frío polar, la central aportó 19,6 GWH/día, lo cual implicó una reducción interanual del 41,5%.

    Este año, el conflicto gremial en el yacimiento de Vaca Muerta en abril, que provocó la disminución en la producción de gas, y los días de frío polar a fines de junio, dispararon un alza del consumo eléctrico con relación al invierno anterior.

    La incorporación del segundo buque regasificador realizada este año en el puerto de Bahía Blanca, permitió incrementar las importaciones de gas y abastecer la demanda en los últimos meses.

    El aumento en importaciones de gas y gasoil, y el congelamiento de tarifas que impide reducir subsidios, está teniendo un impacto directo sobre las cuentas del Tesoro.

    El Ministerio de Economía informó que en junio se destinaron casi $100.000 millones a subsidios a la energía, más del doble que el mismo mes del 2020, cuando había sido $48.685 millones.

    En el primer semestre los subsidios eléctricos fueron de $347.909 millones, lo que implica una aumento del 65% con relación al mismo período de 2020.

    Según el Indec, las importaciones de combustibles y lubricantes crecieron 210,6% en junio, de US$ 245 millones a US$ 761 millones, exigiendo las reservas del Banco Central.

    Entre enero y junio últimos, el aumento de importaciones pasó de US$ 1.432 millones a US$ 2.281 millones, lo que implica una suba de 59,3%.

    La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) está construyendo una nueva represa, a 15 kilómetros de la principal, sobre el brazo de Aña Cuá, que permitirá ampliar la capacidad de generación entre un 9% y 20%, según el nivel de agua, dentro de cuatro años, cuando está previsto que se complete la construcción.

    Noticias Argentinas

    Foto EBY

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño

    Un hombre buscado por la Justicia correntina fue detenido en Italia

    El Nacional de Futsal Sénior sigue su marcha en Corrientes

    Boom por refinanciación de tarjetas: Pese a demoras, el BanCo garantiza atención al cliente

    Lisandro: «Vamos a devolver la libertad al sector productivo»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Policiales

    Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.