Aseguran que disminuyeron montos para comedores y emprendimientos colectivos. Además, exigen vacunación a los trabajadores comunitarios.
Trabajadores informales formalizaron en la víspera su reclamo al Estado nacional por mayor presupuesto, dada la alta demanda social en los barrios periféricos con necesidades básicas insatisfechas .
04-POLITICA-5
Así las cosas, desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep) Corrientes, que congrega a cartoneros, campesinos, artesanos, vendedores ambulantes, feriantes, trabajadores de programas sociales, motoqueros, cooperativistas, microemprendedores y obreros de empresas recuperadas, peticionaron en un crítico documento sus demandas al poder central. En la misiva se detallan los siguientes ítems. A) Necesitamos recomponer los ingresos de la Economía Popular y ampliar las políticas paliativas durante la emergencia ante el crecimiento de la pobreza y de una inflación que castiga a los más necesitados. Existen políticas públicas que demandan más presupuesto y que pueden actuar como mecanismo de reactivación desde el bolsillo de los trabajadores mientras impulsamos el crecimiento económico desde abajo, incentivando la producción popular y el trabajo con derechos. B) Es fundamental garantizar el abastecimiento alimentario de los habitantes de nuestro país que no pueden llevar el plato de comida en su propia casa. Los Movimientos Populares asistimos a 2 millones de familias en todo el país a través de comedores, merenderos y viandas domiciliarias. El Estado no puede poner excusas, el hambre es un crimen y no seremos cómplices de la desidia y el abandono. También es indispensable la garantía de productos de higiene y desinfección para que los espacios sociocomunitarios puedan seguir cumpliendo el rol esencial que llevan adelante. C) Es estratégico vacunar a las trabajadoras sociocomunitarias que no han parado un solo día, desde el 20 de marzo de 2020, cocinando en sus casas, expuestas al contagio, desarrollando tareas de cuidado, organizando las campañas de sanitización, ayudando a que los vecinos se registren para ser vacunados, demostrando que la solidaridad no es una consigna, por el contrario, demostrando en los hechos que los humildes siempre supimos que nadie se salva solo.
Cabe recordar que a mediados de la semana pasada se concretó una jornada nacional de movilizaciones encabezada por Barrios de Pie, organización que solicitaba los mismos ítems que Utep.