En el Salón de usos Múltiples del Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia se oficializó ayer la presentación de los Módulos de Autorización Sanitaria de Establecimientos y Producto Alimenticio y el Módulo artículo 21 del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (Sifega) en la provincia de Corrientes.
Al hacer uso de la palabra, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo destacó que “para Corrientes esto es muy importante, ya que la industria del alimento es una política de estado, por ser una provincia productora de alimentos”, destacó.
“La instalación de este sistema nos viene a favorecer muchísimo porque da lugar a modernizar toda una serie de procesos administrativos y legales que va a redundar en el desarrollo de un sin número de gestiones”, precisó el funcionario.
Remarcó que esto “sirve para gestionar online todos los procesos de habilitación de establecimientos productores de alimentos y, por lo tanto, viene a solucionar todas aquellas dificultades de índole administrativa que había para que nuestras industrias alimentarias pudieran cumplir con los requisitos de ley para poder habilitar dichos establecimientos y dichos productos”.
“Por otro lado, la puesta en funcionamiento del carnet de manipuladores por parte de nuestro Ministerio a través de este convenio hace de que podamos también asegurarnos un nivel de alta calidad en cuanto al proceso de producción de alimentos y es redunda en la calidad de las empresas, pero también favorece a los pequeños comerciantes del rubro”, explicó.
“Además, arrancamos participando de una red federal en lo que se refiere al control y a la respuesta en caso de que se produjera algún brote de alguna enfermedad producida por alimentos de manera mucho más rápida y online”, agregó.
Por último, el Ministro adelantó: “Estamos trabajando muy fuerte en la construcción de un laboratorio de alimentos y esto es histórico porque Corrientes no cuenta con eso, así que va a ser un hito en la historia de la provincia”.
La jornada contó con la presencia de la directora Nacional del Instituto Nacional de Alimentos Mónica López, y de forma virtual con el titular de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Durante el evento se oficializó la digitalización a través de Sifega de los módulos para la autorización sanitaria de establecimientos y productos para la obtención del RNE y RNPA a partir de la publicación de la Resolución 2939/21 del Ministerio de Salud Pública de Corrientes.
Ampliando la digitalización de los procesos, se lanzó el módulo para la emisión del Carnet de Manipulador de conformidad a lo establecido por el Código Alimentario Argentino (CAA), como así también la gestión del Registro de Manipuladores Capacitados y Capacitadores Reconocidos en manipulación segura de alimentos en el marco de la Resolución del Ministerio de Salud Pública N°4020/21. En el acto se formalizó la firma de convenios entre el Ministerio de Salud de la Provincia y municipios, para llevar adelante la emisión del Carnet de Manipulador según establece el CAA, a través del mencionado Sifega.
El mencionado carnet digital incorpora una herramienta de verificación, mediante el código QR, que permite la consulta de forma inmediata a través de la base de información actualizada, accesible y en línea; otorgando a las autoridades de control la disponibilidad de los datos para la mejor ejecución de las tareas de fiscalización.
Con la incorporación del módulo de artículo 21, la provincia de Corrientes – a través del Ministerio de Salud Pública – hace extensivo a sus municipios la vinculación a través de Sifega, extendiendo y facilitando el acceso de los correntinos al carnet de manipuladores y a la capacitación en manipulación segura de alimentos, factor clave en la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos.
Actualmente son 19 las provincias que en conjunto con el Inal integran la base de información en línea del Sifega de establecimientos y productos autorizados a nivel federal.
Consulta RNPA autorizados
El Sifega es un sistema de información en línea para la gestión de información sanitaria, que vincula entre sí a las 23 autoridades sanitarias de control de alimentos provinciales, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Inal-Anmat de manera de contar con información sanitaria actualizada para una rápida y efectiva toma de decisiones en situaciones de riesgo para la salud.