Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un diezmado Regatas perdió con Obras en el Templo del Rock
    • Midón busca los cuartos de final en Santos
    • Con brillo propio en el Sudamericano Máster de Remo
    • Diario Digital 8 de mayo de 2025
    • Tapa y Contratapa 8 de mayo de 2025
    • ¿Se concretará la visita de Cristina a Paso de los Libres?
    • El fallido saludo de Colapinto a una ciudad correntina que se volvió viral
    • Prefectura secuestró una embarcación y carpinchos faenados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Milei, sin anestesia en su visita por Corrientes
    Edición Impresa

    Milei, sin anestesia en su visita por Corrientes

    20 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente Javier Milei pasó ayer por Corrientes y dejó un tendal de declaraciones en el marco de los festejos por los 10 años del Club de la Libertad.
    Ante una audiencia atestada -que contó con las presencias del gobernador Gustavo Valdés y el intendente capitalino Eduardo Tassano como así también parte del Gabinete nacional que acompañó al libertario- el titular del Ejecutivo nacional se despachó contra antiguos aliados, artistas y hasta legisladores que no acompañaron la llamada Ley Ómnibus.
    Con fuerte dispositivo de seguridad en las afueras del amplio predio, la manera de exposición fue la del conversatorio, estableciendo como interlocutor el referente institucional, Alberto Medina Méndez.
    Entre sus rimbombantes afirmaciones, el economista apuntó contra los tributos: «No dejo de pensar que el Estado es una organización criminal violenta que se financia con una fuente coactiva de ingresos llamado ‘impuestos’. Si entienden que los impuestos son un robo y que jamás un político los va a poder gastar en lo que ustedes quieren de la manera que ustedes quieren».
    En tanto, el Presidente, que fue recibido en la provincia por el mismo Gustavo Valdés en medio de la tensión con los gobernantes, volvió a arremeter contra el Congreso. «Cuando dejaste de ser cordero y te convertiste en un león, no volvés a ser cordero. El 56 por ciento de los argentinos lo vio y que por la lógica del sistema electoral todavía no tenga esa representación en ese nido de ratas que es la Cámara de Diputados o el Congreso», enfatizó.
    En tal sentido, continuó con su ataque a los políticos: «Una de las cosas por las cuales los políticos no ven y no entienden lo que hago, es que partimos de premisas distintas. Ellos parten desde supuestos que creen que la gente los ama y yo parto desde el supuesto de que son una mierda y que la gente los desprecia», enfatizó.

    DIRIGENTE

    En otro fragmento de sus expresiones, el libertario explicó el motivo por el cual firmó el «mega» DNU a pocos días de haber asumido. «Argentina con 210 por ciento de inflación, con la inflación en la punta corriendo del 17.000 por ciento, con ’47 por ciento de pobres’, como ahora dibujó la UCA, ¿eso no es necesidad del decreto de necesidad y urgencia?», se preguntó.
    Asimismo, el Jefe de Estado cargó contra quienes se opusieron al proyecto de Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados: «También mandamos la Ley Bases. En 20 años podríamos parecernos a Alemania pero la miserabilidad de la casta política, frente a sus privilegios que no quiere ceder, empezó a sacarle pedazos a la ley y defender sus tongos y decidí levantarla».
    En esta línea, reconoció la alta posibilidad sobre la caída del proyecto. «Después los expusimos a todos, es decir, aquellos que decían que estaban a favor del cambio y en realidad les mintieron a todos, sino que se disfrazaron de agentes del cambio por sus privilegios de casta política. Lo más probable era que no pasara la ley», admitió.
    DEFENSA

    También destacó la labor del ministro, Luis Caputo sobre el objetivo de alcanzar el «déficit cero»: «Decían que era imposible hacer el ajuste que proponíamos y dijimos que íbamos a terminar 2024 con déficit cero. Creíamos que íbamos a lograr el equilibrio primario en enero y el financiero en marzo y lo logramos en un mes, en enero. Un conjunto de resentidos y envidiosos están diciendo ‘así lo hace cualquiera’ y no es así porque no lo hizo nadie, el único que tuvo las pelotas para hacerlo fui yo».
    Por otro lado, tras haberles pedido a los gobernantes que «dejen de gastar en recitales», el Presidente relacionó el cobro de impuestos con los artistas: «Si esos recursos que a ustedes se los robaron, el político lo utiliza para transformar la cultura, utilizan artistas para vender el pescado podrido. A mí me sirvió para dejar de manifiesto como Quintela decía que no tenía plata pero gastaba una fortuna pagando recitales de artistas».
    «Además, esos artistas militaban una determinada idea y se dedicaban a ensuciar a los que adhieren a las ideas de la libertad, por lo que se convirtieron en agentes de propaganda política», agregó en esta línea.

    Recibimiento institucional y declaración de Huésped de Honor

    Milei arribó, a las 19, al aeropuerto internacional Piragine Niveyro de la ciudad de Corrientes. Allí lo recibió el gobernador Gustavo Valdés acompañado por el intendente de la Capital provincial, Eduardo Tassano, quienes le entregaron al Jefe de Estado, declaraciones de Huésped de Honor, mediante los respectivos decreto y resolución municipal. Tras una cordial bienvenida, Milei y su comitiva se dirigieron hasta el salón de eventos ubicado en avenida Maipú 3.841 para dar una conferencia en el marco del 10° aniversario del Club de la Libertad. Cabe mencionar que, entre otros, integraron la comitiva presidencial, el ministro del Interior, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Tanto Valdés como Tassano también hicieron lo propio, quienes al ingresar al salón para escuchar desde la primera fila, fueron presentados y ovacionados, como así también el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard. Luego de ello, de igual manera, hizo su ingreso el mandatario nacional, para dar su conferencia ante el auditorio que colmó el salón.

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Se concretará la visita de Cristina a Paso de los Libres?

    Valdés resaltó un logro que ubica a Corrientes primera en el país

    El Gobierno respondió ante el uso de la Salud Pública como tema electoral de opositores

    La Justicia aprobó las autoridades y los candidatos del Justicialismo

    Vacuna anti aftosa: Milei tomó “el toro por las astas” y Sturzenegger destapó la olla

    Almirón continúa con su caravana libertaria por las localidades

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Un diezmado Regatas perdió con Obras en el Templo del Rock

    8 de mayo de 2025
    Deportes

    Midón busca los cuartos de final en Santos

    8 de mayo de 2025
    Deportes

    Con brillo propio en el Sudamericano Máster de Remo

    8 de mayo de 2025
    Política

    ¿Se concretará la visita de Cristina a Paso de los Libres?

    7 de mayo de 2025
    Sociedad

    El fallido saludo de Colapinto a una ciudad correntina que se volvió viral

    7 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.