Dos semanas atrás EL LIBERTADOR publicó la historia de Luis Chamorro, un hombre que hace varios años permanecía en el Hospital San José de la ciudad de Paso de los Libres, sin que nadie supiera de él nada más que ese nombre. Su fotografía figuraba en el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu) del Ministerio de Seguridad de la Nación. El misterio sobre su origen tuvo amplia difusión y ayer, desde el centro de salud dieron la noticia más esperada.
“Aparecieron los familiares de Luis”, dijo Rosana Schiro, miembro del Área Social del hospital y agregó: “Lo buscaban desde hace catorce años”.
Luis estuvo en el San José durante casi cinco años, en el Sector de Salud Mental. Lo habían trasladado desde Curuzú Cuatiá, donde vivió mucho tiempo en situación de calle y pese a que se organizaron campañas con fuerzas nacionales y provinciales para encontrar a sus familiares, nunca tuvieron novedades hasta ahora.
“Cuando se supo de su caso, la gente me comenzó a preguntar. Escribían en las redes sociales, me decían que vieron su foto y les parecía conocido. La repercusión fue muy grande y finalmente se logró esto, aparecieron sus familiares reales. Estamos muy contentos”, contó Rosana.
Según explicó, son de una zona rural de Goya. Luis, que padecía retraso madurativo, un día que había una fiesta en el lugar, salió con uno de sus hermanos. Pero a la hora de volver, solo regresó uno. Desde entonces lo buscaron como pudieron, pero su rastro se perdió para ellos y así fueron pasando los años.
“Por lo que contaron, fue durante una fiesta que organizó un comité por unas elecciones. Al parecer, él se pierde entre la gente y luego subió a colectivo que lo llevó a otro lugar y como no podía comunicarse, tampoco pudo volver”, explicó la trabajadora social.
La memoria del corazón
Rossana indicó que los familiares ya tuvieron un primer encuentro con él y la reacción fue muy emotiva. “Él los reconoció y dentro de lo poco que puede comunicarse, se hizo entender. Los vio y nombró a su mamá, dijo el sobrenombre de su mamá”.
La reacción de Luis a verlos fue la confirmación que esperaban. Ahora solo resta definir los últimos detalles y posiblemente, mañana lo irán a buscar para vuelva definitivamente a casa después de su larga ausencia.
Esperanza
Este caso reaviva las esperanzas de muchas personas que tienen un familiar perdido. Los registros oficiales para consultar o aportar datos sobre personas desaparecidas son: el Sifebu, el Registro de Personas Buscadas del Poder Judicial de la provincia, y las comisarías más cercanas.