Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    • Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil
    • Un hombre buscado por la Justicia correntina fue detenido en Italia
    • Valdés inauguró el segundo hospital pediátrico de Corrientes
    • La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Lomas de Vallejos, cada año con su doble festejo, del Cordero y patronal
    Edición Impresa

    Lomas de Vallejos, cada año con su doble festejo, del Cordero y patronal

    6 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer se realizó el 13° Festival Regional del Cordero Lomeño, en una agenda que comenzó el viernes a la noche con espectáculos musicales y en la velada de este sábado además se esperaba conocer a la nueva Reina del evento, jornadas festivaleras que seguirán hoy ya en vigilia de la fiesta patronal de San Cayetano que se celebra mañana.
    La programación de ayer incluyó la visita del gobernador, Gustavo Valdés, quien cerca del mediodía en el paraje Zapallo, zona rural del Municipio de Lomas de Vallejos, encabezó el acto de entrega de 10 viviendas del programa Oñondivé y anunció la construcción de otras 10 para los lugareños, así como otras 20 de demanda libre a través del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico). Desde allí, se trasladó a la localidad donde participó del 13° Festival, para el cual entregó un subsidio de 15 millones de pesos para solventar la organización e inauguró un adoquinado en el casco céntrico.
    Junto a Valdés estuvieron la intendente local, Marisa Chejovick y el precandidato a vicepresidente de la Nación por la fórmula de Patricia Bullrich, Luis Petri, entre otras autoridades y funcionarios.
    El mandatario agradeció en estos «tiempos difíciles y duros que transita el país», la presencia en Lomas de Vallejos del precandidato Petri, quien «es de nuestro espacio político, un luchador y fue mi compañero de banca en el Congreso nacional» y resaltó la importancia de que los dirigentes nacionales estén en el Interior del país. «Acá Luis está presente en un paraje, para saber cómo vive nuestra Patria. Si pensamos un país verdaderamente federal, hay que caminar, recorrer, hablar, ver cómo vivimos y atender las demandas de la gente, por eso es muy importante que hoy nos esté acompañando».
    Luego, expresó sus felicitaciones a la Intendente y a su equipo de trabajo, porque «muestran la fuerza y el compromiso con la gente, para hacer junto a nosotros sus propias viviendas, sin depender del Estado nacional», a lo que agregó con énfasis: «Tenemos capacidad para hacer nuestras propias viviendas, con nuestros recursos, nuestros impuestos creamos un plan de viviendas. Nosotros ponemos los materiales y este maravilloso equipo del Invico dirige las obras para que las familias correntinas tengan sus casas y una vida más digna». Puntualizó que ese programa habitacional se va «perfeccionando con el paso del tiempo; las casas se van mejorando. Las viviendas se entregan amuebladas, con trabajo hecho en Corrientes, ya que somos productores de madera, dignificando el trabajo de los correntinos. Y además las casas cuentan con electrodomésticos».
    En este mismo sentido, Valdés subrayó que «estamos generando una comunidad con fuentes de trabajo, cambiando la matriz productiva del Interior», para que Lomas de Vallejos no «tenga solamente ganadería, sino que llegue el Plan Limón y otros planes productivos, para que haya aserraderos para potenciar la forestación, todo de la mano de inversiones necesarias para mejorar la calidad de vida». Y dirigiéndose a los adjudicatarios, lo instó como familias a «educar a sus hijos, a incentivarlos a que terminen los estudios secundarios. Que construyan un hogar con amor y valores, en donde la cultura del trabajo sea el medio para progresar».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inauguró el segundo hospital pediátrico de Corrientes

    Entregan equipamiento informático para la implementación de Telesalud

    El mercado maderero continúa sin remontar y la preocupación sigue

    Caá Catí fue una verdadera fiesta del libro, de la música y la danza

    Conocé cuándo será la 49° Fiesta Nacional del Surubí

    La Dpec realizará trabajos de mejoras en Capital y el interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Policiales

    Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Taraguy vivirá la fiesta del hockey y rugby infantil

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.