Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Localidades en fase 2 y 3 seguirán con restricciones otra semana
    Edición Impresa

    Localidades en fase 2 y 3 seguirán con restricciones otra semana

    7 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador, Gustavo Valdés confirmó ayer la continuidad por una semana más de la mayoría de las medidas sanitarias anunciadas el miércoles 19 de mayo para las localidades en fase 2 y 3. Las novedades son que el reinicio de las clases presenciales en distritos que se encuentran en fase 5 y la reapertura de gimnasios, queda a criterio de los intendentes.
    Las localidades en fase 2 son Goya y Mercedes; mientras que la fase 3 rige en Capital, Paso de los Libres, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Mocoretá, Juan Pujol, Santa Rosa, Esquina, San Roque, Santa Lucía, Carolina, Itá Ibaté, Bella Vista, Lomas de Vallejos y Riachuelo.

    MEDIDAS

    Vale recordar que las medidas vigentes en esas localidades, son: restricción a la circulación de 0 a 7, excepto personal esencial que corrobore que se moviliza por cuestiones vinculadas a su trabajo; prohibición de reuniones sociales y familiares; cierre de comercios a las 21, excepto farmacias, estaciones de servicio y estacionamientos; plazas, parques y lugares de esparcimiento habilitados hasta las 21; suspensión de clases presenciales y asueto administrativo.
    La lista de restricciones continúa con casinos cerrados; cierre de canchas de fútbol cinco y suspensión de actividades deportivas en equipo; suspensión de reuniones religiosas y de culto en espacios cerrados, ya que solo se permiten en sitios abiertos con una concurrencia máxima de 20 personas; ingreso a la provincia solo con hisopado negativo o certificado de vacunación.

    NOVEDADES

    Sobre el reinicio de las clases presenciales en localidades que están en fase 5 y la habilitación de los gimnasios, Valdés expresó a través de Twitter: «Junto al Comité de Crisis decidimos el regreso de las clases presenciales sólo en ciudades que estén en fase 5. También la habilitación de gimnasios -sujeto a la decisión de cada intendente-. Las nuevas medidas se suman a las que se encuentran vigentes y todas regirán una semana».
    «Tanto en los establecimientos educativos como en los gimnasios, será fundamental el cumplimiento de estrictos protocolos sanitarios. Apelamos a la responsabilidad y compromiso de todos los ciudadanos para respetar las medidas», agregó el Gobernador.
    Por último, agradeció «a todo el personal de salud de la provincia por el enorme esfuerzo y la labor que realizan diariamente para protegernos», y remarcó que «nuevamente, la responsabilidad individual y colectiva son claves para que, juntos, podamos salir adelante».
    El domingo 30 de mayo, Valdés había prorrogado por primera vez las restricciones hasta ayer, argumentando la necesidad de «mantener reducida la movilidad lo máximo posible», debido al «impacto de la segunda ola de la pandemia en Corrientes».
    En este contexto, durante la semana anterior ocurrieron diversas manifestaciones de dueños, trabajadores y clientes de los gimnasios, solicitando la reapertura de los locales, que solo podían ofrecer entrenamientos en espacios abiertos. Finalmente, la Provincia parece haber oído el pedido del sector para volver a la actividad.
    Todo esto ocurre mientas Corrientes atraviesa una meseta alta de contagios, con alrededor de 800 contagios diarios durante gran parte de la semana anterior, y un sistema sanitario cada vez más estresado por la creciente demanda no sólo en el Hospital de Campaña, sino también en los principales centros de salud públicos correntinos.

    Edición Impresa Hoy Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.