Los laboratorios de análisis clínicos están a un paso de dejar de trabajar con obras sociales y prepagas. Así lo advirtieron en el Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Corrientes. Explicaron que todo es producto de una medida nacional que derivó en la escasez de insumos.
«La situación es compleja y la preocupación es bastante. Esto lo venimos arrastrando desde junio y julio cuando el Gobierno nacional comenzó a implementar un impuesto país a las importaciones», dijo el presidente del Colegio Guillermo Duré en declaraciones radiales.
«Esto dificulta obtener los insumos porque, por ejemplo, los elementos más simples, que son jeringas y agujas, son importados, lo que hace que tengamos dificultad de contar con un stock para el buen funcionamiento del laboratorio», explicó y mencionó que la medida nacional devino en un aumento de entre el 50 y 100 por ciento de los productos. «Porque al ser importados tenemos que comprar dólares. El acceso al dólar oficial es imposible, debemos ir al dólar blue y hace que sea todo mucho más caro», señaló a LT7.
«Lo otro es que las obras sociales, extienden los pagos hasta a 90 días y por el tema inflacionario tenemos pérdidas. Todo ese desfasaje, de la cadena de pago y la devaluación hace que estemos preocupados por la situación. Hay laboratorios que no podrían sostener eso», agregó a Radio Dos.
Sin embargo, aclaró: «No son todas las obras sociales, algunas van actualizando sus aranceles, otras tras van achicando sus plazos de pago. Pero hay algunas que no dan respuestas y eso nos obliga a tomar medidas».
Duré anticipó que si la situación no mejora, aproximadamente en 20 días comenzarían a cobrar coseguros o directamente no atenderían a las obras sociales.
Ayer, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, consultado sobre este problema dijo: «Es una situación muy delicada, nosotros hacemos frente con lo que tenemos desde el Gobierno, pero empieza a notarse el faltante».
.