Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    • Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom
    • Exitosa realización del Full Press Hockeycam
    • La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público
    • Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps
    • Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La venta de negocios registró una importante caída respecto a 2021
    Edición Impresa

    La venta de negocios registró una importante caída respecto a 2021

    3 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En diálogo con EL LIBERTADOR, el presidente de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc), Enrique Collantes, comentó sobre la situación de ventas que atravesó el comercio este fin de año. Indicó que los consumidores bajaron considerablemente su nivel de compra, por lo que las ventas registran un descenso considerable respecto al año 2021.
    El dirigente se mostró preocupado por la situación de los comerciantes correntinos ya que manifestó que todos los rubros fueron golpeados en 2022, incluso el de alimentos. «Todos los rubros están complicados, no podríamos elegir uno. Sin embargo, el de alimentos es el que menos sufre el impacto porque se trata de productos de primera necesidad, pero también han tenido caídas en sus ventas respecto al año pasado. La caída es general», declaró.
    La situación indica que hubo menos ventas, pero también mayores gastos que perjudican al sector. «Hay mercaderías que los comerciantes no consiguieron más, o que faltan y no entran. Hace dos años que venimos así», dictaminó Collantes.
    El Director de Apicc dijo que esperan un cambio urgente de rumbo a nivel nacional, «porque el bolsillo del consumidor está cada vez peor». También resaltó que no es sólo un problema para los que menos tienen, sino también es un asunto de todos los sectores, «porque hasta la clase media está recortando todos sus gastos».
    Al referirse a qué medidas pueden tomar para revertir estos inconvenientes, manifestó: «Veremos cómo nos organizamos ya que es muy temprano todavía avizorar cómo estará la inflación y la suba de precios a nivel nacional».

    VENTAS DE FIN DE AÑO

    Cuando se le consultó sobre las ventas de los comerciantes para estas fiestas, Collantes declaró que «este 24 se vendió bien, bastante austero el consumo de la gente».
    Mencionó que «hubo menos ventas que en 2022, debido a los precios que subieron. La gente hizo el gasto para el 24 porque lo que es ventas anduvieron bien. El 21 y el 22 hubo una baja, pero el 24 remontó». Respecto al último día de 2022, dijo que las ventas fueron similares a las de Navidad, pero no tanto como se esperaba: «El 31 fue un día de compras como el del 24, pero más tranquilo».

    SALARIOS

    Habló también del estado de situación de los salarios de los comerciantes, manifestando que «fue un año bravo tanto para el vendedor como para el comprador», ya que «a la gente no le alcanza más el sueldo».
    Específicamente, los salarios en el sector del comercio aclaró que, «hubo paritarias y que el plus ayudó en este fin de año». Añadió que se está trabajando y haciendo todo lo posible porque «si el Gobierno nacional sigue aumentando los impuestos y los costos, no habrá sueldo que alcance».
    Incluso, dijo que por ahora no hubo mayores recortes de personal en los comercios que hayan sido reportados, pero se mostró preocupado ya que, si la situación nacional sigue «apretando» al sector, en 2023 «podrían peligrar puestos de trabajo de nuestra actividad».

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero

    Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos

    Teatro Vera: en agosto vuelven las funciones, obras musicales, infantiles y conciertos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Exitosa realización del Full Press Hockeycam

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.