Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    • Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La primera red de cocineros populares del país es de Corrientes y cumplió 5 años
    Sociedad

    La primera red de cocineros populares del país es de Corrientes y cumplió 5 años

    4 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El puesto de venta y exposición de la comida de la Red de Cocineros de Ibera cumplió cinco años en la 32ª Fiesta Nacional del Chamame. Este festejo es la vidriera más importante de un proyecto que nació para revalorizar los alimentos y la cocina del gran humedal correntino. Desde ese rincón del anfiteatro Cocomarola, el público tiene una experiencia completa “el chámame se vive a través de todos los sentidos; se escucha, se huele, se saborea”.

    Como tantos artistas que pisaron el escenario Osvaldo Sosa Cordero, los Cocineros del Iberá comenzaron a organizarse para volver a sus pueblos y parajes, guardando con sumo cuidado y respeto los instrumentos de su arte; los utensilios y cacharros propios, heredados y hasta prestados por alguna comadre que de alguna manera quiso estar cerca de la celebracion.

    Edición tras edición de la fiesta, la demanda de comida fue creciendo producto del “boca a boca”, también los cocineros se fueron animando a ofrecer platos de la cotidianidad de sus hogares como las marineras, las torrejas de cebollita de verdeo, la novedad el “anguya” y los clásicos; el “mbaypy” y las empanadas cortadas a cuchillo de carne, búfalo o charque.

    Los cocineros cumplieron hasta 15 horas diarias de trabajo, el cual se inicia antes de cada fiesta, seleccionando con cuidado los ingredientes, todos proveídos por productores locales. En esta edición se utilizaron 100 kilos de harina de maíz criollo para el mbaypy, el cual debe hacerse en olla de hierro y fuego a leña. Para las empanadas se necesitaron 500 kilos de carne, 50 kilos de carne de bufalo y unos 20 de charque.

    La sequía de este año y el anterior complicó conseguir el volumen suficiente de mandioca para los conos de mandioca frita. Sólo se consiguieron unos 150 kilos que productores de Mburucuyá proveen ya listas para la fritura, y esto llego a cubrir las cuatro primeras noches, después se las reemplazo por batatas.

    El puesto de Cocineros del Iberá continúa este fin de semana en el Festival del Auténtico Chamamé Tradicional en Mburucuyá, en donde ya hay un equipo preparándose para deleitar a quienes asistan a este evento, mostrando lo mejor de la cocina del Iberá, siempre con el patrocinio del Ministerio de Turismo de la Provincia.

    Cabe destacar que esta cocina está presente todo el año en los emprendimientos que cada una de las familias de los cocineros del Iberá tiene en los portales de acceso al “Gran Parque”, siendo un importante atractivo cultural y turístico.

    De igual manera, es importante remarcar que este proyecto fue el primero en formar una red de cocineros en Argentina, y continuando desde su nacimiento en 2018 con la premisa de ser los custodios y promotores de los sabores de la cocina ibereña.

    Fotos: Nicolas Jacobo

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.