Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chicanas y correcciones en la Junta Electoral a la hora de armar las boletas
    • Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay
    • Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»
    • «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro
    • Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios
    • Condenaron a 18 años a un hombre por abusar de un niño
    • Matías García, rumbo a los Juegos Mundiales en China
    • Midón se instaló en los cuartos de final del Challenger de Bonn
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Ley de Etiquetado Frontal en Alimentos, sus beneficios en la alimentación infantil
    Sociedad

    La Ley de Etiquetado Frontal en Alimentos, sus beneficios en la alimentación infantil

    31 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A partir de la reciente aprobación de la Ley de Etiquetado Frontal en Alimentos que busca informar al consumidor sobre el contenido de los alimentos que adquiere y promover culturas alimentarias más saludables, el médico especializado en Obesidad y Trastornos Alimentarios, Ignacio Arano dialogó con Radio UNNE 99.7.

    Arano expresó que saber el contenido de los alimentos que consumimos es un derecho, más allá de cuestiones médicas. “Cada consumidor tiene que saber lo que está comprando y que no se vea engañado intencionalmente como ocurre hoy en día”, manifestó. Este tipo de etiquetado frontal prevé la incorporación de un octógono negro para alertar sobre el exceso de componentes que pueden ser dañinos para la salud, como el sodio, las grasas saturadas y azúcares.

    “El octógono negro ya se utiliza en otros países, así como también otros formatos de etiquetado frontal, como el NutriScore en Europa, pero el más efectivo es el sistema de octógonos negros porque es más claro y tiene impacto en el consumidor. Es una muy buena ley, de hecho esta mejorada en relación a otros países que ya cuentan con una ley de etiquetado frontal hace mucho tiempo”, explicó el especialista.

    INFANCIAS VULNERABLES

    Uno de los aspectos destacables de esta nueva Ley es cómo contempla la nutrición de poblaciones vulnerables que se encuentran recibiendo asistencias del Estado, así como también las infancias. Los niños son uno de los grandes perjudicados ya que muchas veces los productores de alimentos para captar la atención de ellos incorporan elementos de marketing para lograr su atención y les venden productos que no son saludables.

    “Con que el paquete tenga un solo octógono negro ya es suficiente para que no pueda contener dibujos o imágenes de personajes de la TV o el deporte, o utilizar regalos y premios para la venta de ese producto. Eso es muy importante porque es lo que se utiliza como estrategia de marketing para promover el consumo infantil. Y dentro de ese desastre que está promoviendo ese tipo de alimentación industrializada, claramente la población más dañada y perjudicada es la población infantil”, explicó el especialista en nutrición.

    También va a haber información del tipo “contiene edulcorante no recomendados en niños y niñas”. En otros países que aplican legislación similar se notó que algunos productos redujeron el aporte de azúcares pero aumentaron la incorporación de edulcorantes que también son nocivos para la salud.

    A su vez, los productos que tengan esa señalización no van a poder ser utilizados en programas estatales asistenciales, lo cual va a contribuir a mejorar la calidad de alimentación y la salud de las poblaciones más carenciadas.

    Fuente: Radio Unne

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    La Facultad de Derecho de la UNNE se prepara para las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil

    En vivo, demoras en el Puente: los motivos

    Corrientes Capital e Interior a cuartos de final en Rosario, entre los mejores ocho del país

    Ángeles del Puente: con un show celebrarán dos años de patrullaje y vidas salvadas

    Tecnicar 2025: conocé algunos de los autos eléctricos de escuelas del Interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Chicanas y correcciones en la Junta Electoral a la hora de armar las boletas

    6 de agosto de 2025
    Política

    Con Ricardo a la batuta, ECO pisa fuerte en la costa del Uruguay

    6 de agosto de 2025
    Política

    Calomarde: «Queremos que La Cruz aproveche su potencial»

    6 de agosto de 2025
    Política

    «Almirón es Milei en Corrientes»: el apoyo del Presidente a la candidatura de Lisandro

    6 de agosto de 2025
    Sociedad

    Sube: cómo actualizar la tarjeta para mantener los beneficios

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.