Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre
    • Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»
    • Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse
    • La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución
    • Peregrinos regresan a sus «pagos»
    • Joven murió electrocutado mientras instalaba boyeros en un campo correntino
    • Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible
    • Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Capital, con varios sitios atractivos
    Edición Impresa

    La Capital, con varios sitios atractivos

    26 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ciudad cuenta con varias actividades para realizar y visitar, una de ellas, es el paseo histórico.
    Es una forma de conocer la historia y arquitectura correntina.

    PLAZA 25 DE MAYO
    Y ALREDEDORES

    Es una antigua plaza de Armas, que originariamente fue una plaza seca vinculada con los accesos a la ciudad y el puerto.
    En su entorno se situaron los principales edificios públicos cívicos y religiosos: el cabildo, la iglesia mayor, que posteriormente en su lugar se edificó la Casa de Gobierno inspirada en la arquitectura renacentista italiana.
    El Ministerio de Gobierno es representativo del estilo italianizante. Es una casa colonial.
    La Legislatura provincial, de estilo francés. En el año 1974 se declara Monumento Histórico.
    Sobre la calle 25 de Mayo en la iglesia y ex convento de La Merced, se conservan confesionarios del siglo XVIII, tallados en madera de cedro por aborígenes.
    El Palacio Vedoya, tiene la particularidad de contar con el primer ascensor que se instaló en la provincia. Actualmente funciona el Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste, desde 1967.
    El Ministerio de Hacienda y Finanzas, construido por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, con influencias del estilo neocolonial.
    La escuela Sarmiento, construida hacia 1895, es una de las dos primeras escuelas públicas de la provincia.
    El Conjunto Urbano Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Corrientes es Monumento Histórico Nacional.

    TEATRO VERA

    Su edificio actual data de 1913. Por su acústica es considerada uno de los mejores de Sudamérica y en el espacio de la sala se observa una cúpula corrediza, que permite funciones a cielo abierto.

    LEGISLATURA
    COMUNAL

    Ocupó el antiguo solar de la Orden de los Dominicos. Funciona como sede del Municipio desde fines del siglo XIX. Su fachada es neoclásica italiana y fue construido por el ingeniero Juan Col en 1882. Desde el zaguán se accede al patio, a través de una puerta cancel de herrería, en su interior las habitaciones tienen salida a la galería, que las comunica al patio principal.

    MUSEO DE
    BELLAS ARTES

    El edificio y la biblioteca existente en su interior fue legado efectuado por Doña Eloísa Torrent de Vidal, en el año 1958, con la condición de crear un museo que perpetúe el nombre del dr Juan Ramón Vidal, ex gobernador de la Provincia y senador de la Nación. En la arquitectura del edificio, existe un predominio del estilo neoclásico.

    HISTÓRICO
    PROVINCIAL

    Denominado Teniente de Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín, fue construido en 1894, de estilo neocolonial.
    Cuenta en su colección con objetos patrimoniales de considerable valor histórico, distribuidos cronológicamente en siete salas.
    Se pueden observar lápidas jesuíticas, tallas policromadas, arte sacro, mobiliario antiguo, instrumentos musicales, armas, cañones, vestimenta de la época colonial, banderas, fotos, cuadros, rejas, capiteles y variados testimonios de diferentes períodos.

    SITIO Y
    ARCHIVO
    DIGITAL

    Llamada Casa Molina presenta el archivo digital de historia municipal.
    Resguarda material antiguo como documentos, mapas y planos.

    DE ARTESANÍAS

    El museo fue creado en 1981.
    La casa, un ejemplo arquitectónico del período colonial de nuestra ciudad, fue construida en el año 1806.
    Posee una muestra permanente de artesanías en madera, cuero, tejido y plata.

    ARQUEOLÓGICO Y
    ANTROPOLÓGICO

    Fue creado a fines del año 2015, luego de la restauración de la antigua Casa Martínez.
    Posee una colección de objetos de la cultura guaraní y materiales antiguos de la casa.

    La Catedral, la primera parroquia

    Construída entre 1853 y 1873, fue la primera iglesia parroquial de estilo neoclásico.
    Es Catedral de la Diócesis de Corrientes desde 1910, y también, Monumento Histórico provincial desde 1959.
    Contiene el panteón de los próceres correntinos, donde se encuentran depositados los restos de los gobernadores Madariaga, Rolón, Pedro Ferré, entre otros.
    En el atrio se encuentra el mausoleo del gobernador Genaro Berón de Astrada, único del mandato que murió en combate.
    En sus tres caras de la urna se evocan diversos pasajes de la historia de Corrientes: la fundación de la ciudad con la llegada de Juan Torres de Vera y Aragón, el milagro de la Cruz y la batalla de Pago Largo.
    En las naves laterales de la Catedral se encuentran las tumbas de los obispos: Luis Niella, Francisco Vicentín y Fortunato Antonio Rossi.
    Se encuentra un cristo yacente que es del siglo XVII, de estilo jesuítico, y el cofre que lo contiene, es una obra costeada por la Comisión pro templo.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre

    Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse

    La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución

    Peregrinos regresan a sus «pagos»

    Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible

    Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre

    18 de julio de 2025
    Política

    Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»

    18 de julio de 2025
    Sociedad

    Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse

    18 de julio de 2025
    Sociedad

    La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución

    18 de julio de 2025
    Interior

    Peregrinos regresan a sus «pagos»

    18 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.