Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 23 de mayo de 2025
    • Diario Digital 23 de mayo de 2025
    • Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera
    • Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»
    • Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»
    • Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes
    • Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón
    • Boca Unidos: Colombini en el once titular
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Juan Domingo González: «Zabaleta tiene una mirada inclusiva»
    Edición Impresa

    Juan Domingo González: «Zabaleta tiene una mirada inclusiva»

    3 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El aspirante a la Intendencia de Goya resaltó la «decisión política» del nuevo Interventor del PJ de realizar una amplia convocatoria. Destacó su reciente encuentro con el dirigente nacional.

    02-TAPA-POLITICA-2

    Juan Domingo González, ex concejal y joven promesa del peronismo goyano, se muestra optimista respecto de las posibilidades del justicialismo para recuperar la Intendencia de su ciudad. A continuación, el diálogo que sostuvo con el periodista Gustavo Adolfo Ojeda en el programa La Otra Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes en dúplex con LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá.
    Juan Domingo González es peronista desde la misma piedra bautismal. Un sector de Goya se congrega en torno al profesor Gerardo Bassi, en tanto que el resto del peronismo se abroqueló en un espacio alternativo que dará a conocer próximamente un documento, ¿verdad?
    -Me parece que diste en el eje: la importancia del rol que va a cumplir el flamante interventor del Partido, Juanchi Zabaleta. Sus primeros pasos en la provincia marcan que viene con otra impronta, con una mirada distinta a la que se venía dando en la gestión anterior. A nosotros nos cayó muy bien la decisión política de poder convocar a la gente, porque sabemos que hay un equipo con mucha experiencia que viene a colaborar con el compañero Juan Zabaleta y eso nos da la posibilidad de pensar seriamente en que las expectativas del armado electoral que se haga sea inteligente y con una mirada que tenga en cuenta cuáles son las coyunturas. En ese sentido vemos con mucha expectativa lo que se viene. Vos decías recién de un abroquelamiento del Peronismo, sí, creo que es la construcción del diálogo que muchos dirigentes de Goya empezamos a entablar hace un tiempo ya, en función de que nos unen muchas cosas, objetivos y una mirada a futuro. Decidimos materializarla y hacerla visible para con los ciudadanos de Goya lógicamente y también para contribuir a lo que va a ser el debate en este proceso estratégico del PJ a nivel provincial. La verdad es que pude comunicarme con Juanchi Zabaleta el día jueves, me manifestó su intención de hacer todo lo posible y alcance para lograr una estrategia amplia, que abarque la mayor cantidad de sectores dentro del peronismo y tener una mirada inclusiva con respecto a todos los compañeros, sin excepción. Y eso me parece que es una definición política muy importante, no solamente porque me lo dijo, sino porque también sus acciones iniciales dieron cuenta de eso al comunicarse con muchos compañeros. Sé que su equipo de trabajo, porque eso también es importante resaltar, que ha venido con un equipo de trabajo, con mucha experiencia de diferentes provincias y que se han puesto en contacto con muchos compañeros. Doy fe de esto. Eso nos genera muchísima expectativa, tenemos muchas ganas de sentarnos a entablar una estrategia en particular en Goya. Venimos conversando con muchos compañeros, diagramando un proceso de unidad fuerte que hace mucho no se daba en Goya y que, sin dudas, abre la mirada para que podamos ser una propuesta interesante.

    EL PAPEL DEL
    PERONISMO

    Es importante destacar el rol del peronismo goyano en el peronismo institucional de la provincia, y el aporte de Goya a la vida institucional en general.
    -Nosotros somos conscientes de la importancia que tiene Goya en el contexto provincial, pero también era necesaria tener la sabiduría en los tiempos de poder entender e interpretar cómo encarar este nuevo proceso. Entonces, nos pusimos a trabajar con un grupo interesante, con muchos compañeros, a tratar de reencauzar relaciones, diálogo, tratar de tener una mirada para adelante con respecto a lo que tiene que ver con Goya. En ese sentido, con los demás compañeros, hemos manifestado la intención de ser candidato a intendente por Goya. Estoy totalmente convencido que muchas veces, muchas cuestiones se resuelven sentándose a una mesa a disentir, conversar, dialogar y escuchar, por sobre todas las cosas. Hemos entendido con muchos compañeros, que para la reconstrucción del Partido Justicialista en nuestra ciudad tenemos que sentarnos y empezar a ver cómo reencauzar una estrategia donde se ha perdido muchísimo la confianza de la gente en el peronismo y tratar de ver cómo se recupera eso. Se recupera tratando de ensamblar los intereses de los diferentes sectores y así poner por objetivo supremo, la posibilidad de que el peronismo recupere protagonismo, el capital político que ha sabido construir. Así que en ese sentido, le hemos manifestado al Interventor del partido, la idea de poder trabajar en función de eso. Estamos en trabajar en fortalecer el peronismo de Goya y esperamos con ansias ir diagramando la estrategia para nuestro Municipio.

    El puente con Reconquista, una meta estratégica

    Hay un tema muy ambicioso, el puente Goya-Reconquista. Son metas que las tendrás en carpeta, ¿verdad?
    -Sí, sin dudas el puente Goya-Reconquista es un sueño en el que han trabajado muchas generaciones. A mí me tocó también ser parte del proceso, de gestionar, de juntarnos con autoridades municipales y provinciales, de Santa Fe también para hacer fuerza. La verdad es que es un gran sueño. Hoy hablar del puente Goya-Reconquista requiere de mucha prudencia, porque muchos han intentado y ha sido una posibilidad que no se pudo dar, pero que sin dudas es una cuestión de agenda, no sólo por lo estratégico para las dos ciudades, sino también para la conectividad que requiere la región y toda la Argentina. Sin dudas es una obra muy ambiciosa, que alguna vez se podrá dar y va a ser de mucha importancia para nuestra región porque vamos a poder nutrirnos seguramente. En algún momento se pensaba, van a venir los santafesinos, los gringos y nos van a copar y en realidad, con los años esa mirada fue cambiando desde Goya, pensando en la potencialidad que se le puede dar a toda la región teniendo esa obra tan importante. Sin dudas son obras que se tendrán que gestionar fuertemente, pero seguramente en otro contexto del país. Más allá de eso, tenemos la posibilidad de dar el primer paso de construir el Partido y de esa manera, poder brindarle a la sociedad. Hoy en día la sociedad de Goya está esperando que el peronismo resurja. Goya se ha caracterizado a lo largo de su historia por tener un importante apoyo y ser filoperonista en su apoyo. Hay un voto expectante que nos está esperando a que nos organicemos, que nos sentemos a dialogar y en eso estamos. Desde nuestro espacio, quiero transmitir que estamos haciendo todo el esfuerzo posible para que así sea.
    Es importante la prudencia, la calma, la inteligencia estratégica también, así que de vital importancia el accionar del Interventor. Yo recuerdo una crónica periodística de La Nación que hablaba de la economía de Goya y decía: «Casi sin advertirlo el ciudadano francés masticaba el tabaco negro de la producción goyana». Realmente es triste decir que pareciera ser que el tiempo pasado fue mejor. Tratemos de que con vos y tantos otros jóvenes, el tiempo futuro de Corrientes sea mejor.
    -Sí, nuestros abuelos y bisabuelos nos han trasmitido esos valores, esa idea de lo que fue Goya cuando era considerada la ciudad de las luces. Nosotros tenemos ese orgullo y que lamentablemente el tiempo y las decisiones que se han tomado han sido en desmedro de toda esa época tan luminosa de Goya y que sin dudas no podemos perder las esperanzas de volver a reconstruir esa historia teniendo en cuenta los pilares que hicieron que nuestra ciudad sea tan importante. Contamos con un capital humano, patrimonial, cultural impresionante y que hace falta despertarlo nuevamente, porque sabemos que generaciones atrás así nos las han transmitido. Desde ese lugar, también queremos construir con todos los sectores. El primer paso, es lógicamente la herramienta electoral que es el Partido Justicialista, pero inmediatamente el próximo paso ya es trabajar con los sectores culturales, comerciales, empresariales, sociales, rurales… En esa cuestión tenemos una mirada muy fuerte, así que esperemos que la coyuntura del PJ esté a la altura de las circunstancias para que podamos contribuir a una posibilidad de que Corrientes integre definitivamente a esta Argentina que tiene mucho por transcurrir todavía en este momento de crisis. Esperamos ser parte de todo ese proceso y de ese modelo de país.
    Te agradezco mucha esta comunicación, seguramente vamos a vernos pronto.
    -A lo largo de la entrevista nombraste grandes figuras de Goya, así que no puedo decir más nada, nombraste a unos amigos como Ramón Mendoza, Tito Galarza, don Amílcar también; gran maestro de mi padre, siempre muy cercano en las cuestiones gremiales también. Muchas gracias, Gustavo, por la consideración, por tu gran formación y conocimiento respecto a la cultura. Desde ya muy agradecido, a uno le da más fuerza cuando le recuerdan lo valiosa que es nuestra ciudad y las figuras que han surgido de Goya. Espero estar a la altura de las circunstancias para representar a Goya en el buen sentido y que se puedan dar las cosas.

    Edición Impresa Hoy Importante textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

    Avanza el proyecto para declarar Fiesta Provincial a San Pedro en Perugorría

    El Gobierno busca retener Capital

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    22 de mayo de 2025
    Política

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    22 de mayo de 2025
    Política

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes

    22 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.