Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Hacia una semana potente: patronal, un nuevo puerto y 1ª Expo Forestal
    Interior

    Hacia una semana potente: patronal, un nuevo puerto y 1ª Expo Forestal

    17 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mayúscula es la expectativa en Ituzaingó por el puerto sobre el río Paraná, una obra largamente anhelada, fundamental para el desarrollo y el crecimiento económico de la región, que se inaugurará el siguiente miércoles, 25 de junio, a las 14.30, en la antesala de la apertura de la 1ª Exposición Foresto Industrial, la que desde el jueves 26 al sábado 28 tendrá lugar en el Parque Industrial de la ciudad, que busca reunir a las principales empresas y actores del sector.

    LA EXPOSICIÓN

    A la muestras se convocó a participar a empresas proveedoras de servicios, fabricantes de maquinaria, aserraderos, industrias de remanufactura, generación de energía y otros eslabones clave de la cadena forestal.
    Durante la muestra, además de los stands, habrá demostraciones dinámicas de maquinaria en funcionamiento. «Vamos a tener cosechadoras, equipos de carga, plantación y motosierras en plena acción, gracias a que el predio cuenta con forestaciones activas de pino y eucaliptos», explicó el ministro de Producción de la Provincia, Claudio Anselmo.
    El viernes 27, según la programación, se desarrollará una jornada técnica con paneles y disertaciones sobre genética, silvicultura, cosecha, reforestación, uso de drones y aprovechamiento de resinas. En esa línea, el Ministro mencionó que «Corrientes es la primera productora nacional de resina de pino, y ya exporta productos industriales como colofonia y trementina».
    Sobre la obra portuaria, el funcionario provincial en declaraciones a radio Sudamericana expuso que es una «infraestructura estratégica que permitirá reducir costos logísticos y potenciar la competitividad del sector».

    RECORRIDA

    Por otra parte, el director de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes, Adolfo Escobar Damus recorrió la terminal portuaria el lunes 9, y coincidió con el ministro Anselmo al declarar que es «una infraestructura estratégica para el desarrollo logístico y productivo de la región».
    Escobar Damus señaló que durante la recorrida «con el jefe de la Prefectura Ituzaingó, subprefecto José Antonio López, analizamos aspectos fundamentales para su operatividad, como el Plan Nacional de Contingencia y el Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias».
    «Este puerto no solo consolidará a Corrientes como un nodo clave en el comercio fluvial del Mercosur, sino que también generará empleo, inversión y conectividad al servicio del desarrollo regional», cerró.

    Características de la obra portuaria

    ITUZAINGÓ. El puerto cuenta con un muelle de 300 metros; 33.700 m3 de terraplenes y 8.700 m3 de hormigón armado.
    Sería el único puerto de la provincia sobre el Alto Paraná y, sumado al Parque Industrial, no sólo daría a los productores de la región la posibilidad de comercializar vía fluvial, sino que también se puede dar valor agregado a los productos de la zona en esa área fabril.
    La constructora JRC, también indicó que otra de las ventajas es la posibilidad de ensamblar este proyecto con líneas férreas como las del tren Urquiza y contará con un muelle multipropósito con patios de carga, depósito de 2.000 metros cuadrados, instalaciones auxiliares y de recepción de cargas.
    «Es un muelle transparente sobre pilotes de cerrado en su parte posterior por un tablestacado», señalaron. De esta manera se presenta como una continuación de la explanada que se ejecuta en tierra firme luego de rellenar y nivelar el terreno.
    En ese sentido, el ministro de Producción, Claudio Anselmo puntualizó que «hoy la producción forestal del Norte correntino se traslada por camión a puertos lejanos. Con esta terminal multimodal, se podrá operar con cargas a granel e incluso ya se proyecta una conexión ferroviaria con Gobernador Virasoro».
    La inauguración del nuevo puerto, incluirá también el pórtico de acceso al Parque Industrial y la presentación formal de la Brigada de Bomberos Forestales, que ya opera en el predio con tareas de prevención y control de incendios.
    Recordó que Corrientes cuenta con más de 500.000 hectáreas forestadas, con un 70 por ciento de pino y 30 por ciento de eucalipto y que el sector ya genera exportaciones por más de 70 millones de dólares anuales, por lo que podría convertirse en el principal rubro exportador de la provincia. «Hoy ese sector ya no es un potencial: es una realidad económica, productiva y exportadora para Corrientes y el país», afirmó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    Un megaoperativo de seguridad para cuidar a los Peregrinos de la Esperanza

    En Itatí, se inicia el Triduo por los 125 años de la Coronación Pontificia de la imagen de la Virgen

    La Cabalgata Belgraniana, emoción

    Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.