Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los radicales marcan territorio
    • El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central
    • Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación
    • San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel
    • Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego
    • Más organismos se suman a las advertencias por posibles estafas
    • La finalísima 2025 se hace esperar, Victoria y Mandiyú se reprogramará
    • Jornada patria: los barrios festejan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Fuego y destrucción en San Cayetano: “El clima y la sequía son como una ruleta rusa”
    Interior

    Fuego y destrucción en San Cayetano: “El clima y la sequía son como una ruleta rusa”

    5 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El biólogo Martín Kowalewski, investigador del Conicet y director de la Estación Biológica Corrientes, ubicada dentro de la Reserva Natural de San Cayetano, se expresó sobre la destrucción total que provocó el fuego en las últimas horas.

    En una charla con LT7, el experto detalló lo que fue el incendio que devastó una extensa área de vegetación protegida. “Se fue quemando toda la reserva en 2 o 3 horas. Y ayer (por este martes 4) terminó de quemar lo que faltaba”, describió para comparar con el escenario padecido en 2020, ante lo que lamentó que se venía observando la recuperación del área arrasada en aquel año. 

    “Estaba bastante bien, veníamos haciendo un estudio, un seguimiento de la vegetación y se venía recuperando, porque como no hay ganado se daba una recuperación interesante, de la diversidad de especies”, comentó.

    De todas formas, reconoció que la coyuntura colaboró para este tipo de hechos. “Veníamos con 50 días sin lluvias y con temperaturas promedio de 40 o 50 grados”, sostuvo para graficar de forma tajante: “Es como una especie de ruleta rusa”.

    Kowalewski dejó en claro que pudieron corroborar que el inicio del foco ígneo fue provocado. “A través de las imágenes satelitales pudimos determinar que fue en un campo privado. Después, saltó el río y volvió hasta acá. Es raro, porque esta época no es de inicio de pastura”, expresó.

    “No fue natural. Fue generado. Lo que no te puedo decir es si fue intencional”, agregó el investigador del Conicet.

    CASI EVACUADOS

    Kowalewski manifestó su estupor ante lo sucedido. “Fue la primera vez que nos llega tan cerca, a cinco metros de la estación, inclusive en un momento se barajó la posibilidad de evacuar los edificios. Una cosa que nunca nos había pasado. Teníamos protocolos de evacuación por inundación, que es algo que puede pasar con el Riachuelo. Pero es la primera vez que es por fuego”, manifestó sorprendido.

    “Desde hace tres meses, más o menos, tenemos que hacer un protocolo de evacuación por incendios. O sea, es algo nuevo, nunca visto. Yo no puedo creer que esté escribiendo un protocolo de evacuación por incendios en este lugar”, agregó.

    Por último, cuestionó cómo este tipo de hechos se instaló en la gente. “Esta realidad nueva que nos toca es increíble. Lo que más me sorprende y discutimos con este grupo de investigación y los guardiaparques es que la gente lo tiene normalizado”, dijo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Jornada patria: los barrios festejan

    Homenaje al arquitecto José Ramírez y la presentación de ADA, en Yapeyú

    A un día para que abran tranqueras

    ¿Un hombre gato?: la leyenda que unió a Corrientes con Buenos Aires

    Con una “bomba” de Ramírez Barrios, Regatas se quedó con el primer punto ante San Martín

    Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los radicales marcan territorio

    25 de mayo de 2025
    Política

    El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central

    25 de mayo de 2025
    Política

    Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación

    25 de mayo de 2025
    Política

    San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel

    25 de mayo de 2025
    Política

    Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.