Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Frigoríficos estiman que el consumo de carne vacuna seguirá en baja
    Sin Categoría

    Frigoríficos estiman que el consumo de carne vacuna seguirá en baja

    14 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) Daniel Urcia, estimó que el consumo de carne vacuna va a seguir bajando este año, pero consideró que seguirá en alza la demanda de cerdo y pollo. Según el dirigente, «hay cambio de hábitos de consumo y en el total de carnes, estamos consumiendo más que una década atrás».

    «Desde 1980, la población argentina casi duplicó, pero la producción de carne vacuna sigue siendo la misma. Entonces, no se ajusta sólo por consumo o poder adquisitivo, si no por cantidad de oferta y por el crecimiento de carnes que no son vacunas», explicó Urcia. En declaraciones al programa «Esta mañana», que se emite por radio Rivadavia, el empresario aseguró que 2021 «fue muy bueno» para el sector frigorífico que, a su criterio, logró garantizar «un buen abastecimiento».

    «Desde 1990, solo en 13 años se faenaron más de 13 millones de vacunos, y en 2021 estuvimos cerca de esa cifra. También, el año pasado creció 7% la faena de cerdos, que es una carne alternativa de la dieta de los argentinos, no solamente por precios», resaltó. Asimismo, afirmó que los precios «tienen un valor muy razonable. Es uno de los pocos precios que ajustan por oferta y demanda en el país. Pero son el resultado de un desbarajuste económico».

    «Es que en un contexto donde hay varios tipos de cambio, con una inflación alta, los precios internos son consecuencia de esa realidad macroeconómica», evaluó. Y añadió: «Los precios van al compás de la pirotecnia que es la economía: meses con subas importantes, meses de estancamiento».

    Urcia detalló que en el país hay 370 frigoríficos, 4 mil matarifes abastecedores, 80 mil carniceros y 200 mil productores. «Es un universo imposible de poner de acuerdo. Y eso lleva a la imposibilidad de que haya posiciones dominantes», dijo el dirigente, quien a la vez reconoció que hay «un núcleo importante formal, pero alrededor de un es 7% absolutamente marginal, algo que no se ve mucho en las grandes ciudades».

    Noticias Argentinas

    Foto NA: Pablo Lasansky

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.