Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esta tarde se podrá retirar la entrada gratuita para la primera función del Teatro Vera
    • En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta
    • Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7
    • Maestro rural abusaba sexualmente de sus alumnas
    • Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos
    • El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar
    • Boca se impuso en suplementario y puso 1 a 1 la final con Instituto
    • Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Fervor por la Patrona de los casos imposibles
    Interior

    Fervor por la Patrona de los casos imposibles

    20 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una festividad que reúne a miles de almas, se reeditará en Esquina este miércoles 21 y jueves 22. Se trata de la solemnidad de Santa Rita, patrona de la localidad, que se celebra cada 22 de mayo y cuyo lema convocante en esta nueva edición es el mismo del Año jubilar establecido por el Papa Francisco: «Peregrinos de Esperanza».
    Los festejos incluyen como cada año, peregrinación náutica, caravanas de vehículos y ciclistas de todoas las edades, novenario, festivales musicales, peregrinación y una misa central con procesión previa encabezada por el Obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecin.
    Así, el miércoles 21, concluye la novena preparatoria en el templo parroquial y a partir de las 21.30, se iniciará una serenata que le pondrá música, alegría y devoción a la velada.
    El escenario recibirá a reconocidos artistas de la Nación Chamamecera, como «Coquimarola», Simón Morales, Juancito Güenaga y Benjamín Arizaga, los que darán paso al saludo especial a Santa Rita a medianoche.

    JORNADA
    CENTRAL

    La jornada solemne se iniciará con el repique de campanas, procesión, saludo a la Santa Patrona y una misa.
    Luego las celebraciones eucarísticas se sucederán a las 6, 8 y a las 9, se prevé el saludo de agrupaciones tradicionalistas y peregrinos de a pie que llegan desde muy temprano para esta fecha tan especial.
    Para las 10, se anunció la misa central y a las 12.30, habrá un almuerzo comunitario.
    Los festejos tendrán continuidad a las 15, con la actuación de la Banda Militar frente al templo, procesión a las 16, misa y posterior homenaje musical a modo de cierre.
    LO QUE QUIZÁ
    NO SABÍAS

    A Santa Rita se la conoce como la «santa de las causas imposibles» o «santa de lo imposible» debido a su intercesión en situaciones difíciles. Nació en Cascia, Italia, alrededor de 1381. Fue esposa y madre, pero más tarde ingresó al convento agustino. Fue canonizada por el Papa León XIII el 24 de mayo de 1900.
    Santa Rita de Casia es una de las santas más populares en la Iglesia Católica, especialmente en América central y Sudamérica, con muchos devotos.
    Se la invoca en situaciones desesperadas, buscando su ayuda para resolver problemas difíciles.
    Se le atribuyen diversos milagros, como la curación de enfermedades y la resolución de problemas inesperados.
    Se dice que el origen de la denominación «la Santa de lo imposible» viene de un milagro que se le atribuye, en el que pidió rosas e higos en invierno, y se los trajeron, lo que se consideró un milagro.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase

    Monte Caseros-Bella Unión: por la crecida del río Uruguay sigue cerrado el paso fronterizo

    Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Esta tarde se podrá retirar la entrada gratuita para la primera función del Teatro Vera

    4 de julio de 2025
    Policiales

    En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Maestro rural abusaba sexualmente de sus alumnas

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.