Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Estudio de opinión sugiere escenario en extremo polarizado en las Paso
    Edición Impresa

    Estudio de opinión sugiere escenario en extremo polarizado en las Paso

    24 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un estudio elaborado por la consultora Atlas, con sede en Brasil, difundido el sábado 22 ubica a Sergio Massa como el precandidato preferido de los votantes de cara a los comicios del próximo domingo 13 de agosto.
    El informe ubica al precandidato a Presidente, que postula el frente oficialista Unión por la Patria, con el 26 por ciento de opiniones a favor sobre la totalidad de precandidatos restantes, y 3,8 por ciento puntos sobre el segundo lugar que ocuparía la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
    Según los resultados vertidos por Atlas, más abajo se encuentran el diputado nacional Javier Milei, con el 20,1 por ciento de opiniones a su favor y, en cuarto lugar, con el 11,6 por ciento del total relevado, 14,4 por ciento puntos detrás el precandidato Massa, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

    GRABOIS SUBE CINCO PUNTOS

    Detrás de Larreta, en quinto lugar, el informe ubica al precandidato a presidente de Unión por la Patria, Juan Grabois, con un leve repunte de entre cuatro y cinco puntos en relación con encuestas difundidas a principios de este mes.
    El estudio estima que el activista y dirigente social tendría a su favor el apoyo de del 7,8 por ciento de los encuestados.
    A Juan Grabois sigue la fórmula compuesta por los dirigentes justicialistas «duros» que lidera el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desde el frente Hacemos por Nuestro País, con el 3,4 por ciento de opiniones a su favor.
    Más abajo siguen las fórmulas del Frente de Izquierda, que lidera la precandidata Myriam Bregman, con el 2,2 por ciento, y el precandidato Gabriel Solano, con el 0,5 por ciento, de Libres del Sur, que lidera el precandidato Jesús Escobar, con otro 0,5 por ciento, la fórmula del frente Patriota Federal, que encabeza el precandidato César Boindini, con 0,3 por ciento, y el frente Democracia y Soberanía, que encabeza el escritor Mempo Giardinelli, con el 0,1 por ciento de opiniones a su favor.

    POSIBLES RIESGOS PARA
    EL GOBIERNO CENTRAL

    Junto a los datos del estudio, la consultora Atlas difundió una lectura global de los resultados expuestos, con advertencias para las bases del precandidato oficial, estimando que si la oposición en su conjunto tiende tras las Paso a unificar criterios ampliando sus alianzas con más partidos, los resultados pueden no ser muy alentadores para el Gobierno central.
    Puntualmente, la consultora resalta que, de acuerdo a los datos preliminares, el voto unificado de Juntos por el Cambio y de Libertad Avanza representa aproximadamente el 55 por ciento del universo estimado de votos válidos que llegaría a las urnas en las Paso. «Esto significa que, aunque Sergio Massa pueda ser el candidato más votado, es muy improbable que prevalezca en las elecciones presidenciales», indica.
    Como dato al margen, la encuestadora observa que, de acuerdo a los datos generales que expresa el estudio, el 60 por ciento de los votantes que se expresaría apoyando las propuestas de Horacio Rodríguez Larreta en las Paso se volcaría a Patricia Bullrich en las generales y sólo el 6 por ciento votaría por Javier Millei.

    EN CASO DE BALOTAJE,
    AVANZARÍA LA OPOSICIÓN

    Junto a ello, con un punto de vista más lejano del escenario nacional, la Atlas estima que, de seguir en tendencia creciente, las variables de opinión relevadas este mes presentarían un escenario complejo para el oficialismo, con Juntos por el Cambio muy cerca de ganar las elecciones.
    No obstante, la firma estima que «Milei sería un candidato mucho más fuerte en las elecciones generales, en un escenario donde Larreta gana las Primarias» y que «en el escenario sin Bullrich con Larreta y Milei», el diputado nacional «parece estar por delante de Larreta».
    En ese caso, «el escenario más probable es aquel en el que Bullrich y Millei compiten en la primera vuelta de las elecciones presidenciales», augura, y agrega: «En este escenario, Millei actualmente se encuentra 9 puntos por debajo de Bullrich, una diferencia considerable».
    De seguir esa línea, «el resultado más probable para las elecciones argentinas de 2023 es una victoria de Bullrich en un balotaje contra Massa o una victoria directa de Bullrich en la 1ª vuelta si muchos los votantes de Millei migrarán hacia ella después de las Paso», arriesga Atlas.
    «Los escenarios de segunda vuelta subestiman la fuerza real de los candidatos de derecha debido a las actuales luchas internas entre Larreta, Bullrich y Millei», sostiene y explica: «Muchos votantes de derecha declaran voto nulo o en blanco en escenarios de segunda vuelta donde no ven a su candidato favorito».
    «Patricia Bullrich es la política argentina con la imagen más positiva. Sin embargo, la mayoría de los argentinos la ven negativamente, al igual que ocurre con todos los líderes políticos que fueron incluidos en la encuesta», observa, por último.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.