Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Paso de los Libres ingresó en etapa de evacuación
    • Cerraron el puerto de Monte Caseros por la crecida del río
    • La imagen original de Nuestra Señora de Itatí lucirá nuevo vestuario
    • Boca Unidos dejó escapar el triunfo
    • Conocé qué idiomas podés aprender en el segundo cuatrimestre en la Unne
    • El Carnaval de Corrientes 2026 se realizará del 31 de enero al 28 de febrero
    • Corrientes y otras seis provincias debatirán una agenda común para la agroindustria
    • Ituzaingó vibró en una noche de fiesta, música y tradición en honor a San Juan Bautista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En la Unne intensifican plan de lucha
    Política

    En la Unne intensifican plan de lucha

    16 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para este jueves 17 se convocó a un nuevo paro nacional de 24 horas en Defensa de la Universidad Pública, repudiando el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El mismo fue convocado por docentes, no docentes y estudiantes y además, se llamó a iniciar una semana de lucha a partir del próximo lunes 21.
    En Corrientes se realizarán clases públicas y se llamó a un estado de asamblea permanente.
    Tras el veto a la ley, que pretendía recomponer los ingresos perdidos por las medidas económicas tomadas por la gestión de Javier Milei, la comunidad universitaria tomó la decisión de instrumentar nuevas jornadas de lucha. Luego de la asamblea realizada en el edificio donde se dictan las carreras de Comunicación Social, Relaciones Laborales y Turismo (Comtulab) pertenecientes a la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), se decidió también repudiar a los diputados que acompañaron con el voto la decisión presidencial.
    Así las cosas, hoy se realizará una clase pública y asamblea desde las 17 frente al edificio de Comtulab, ubicado en Sargento Cabral 2.001. Además se planificó realizar otra clase frente al Rectorado el miércoles 23, a partir de las 9, donde se contará la historia de la universidad.
    Por otra parte, el sector estudiantil, solicitó exigir al Rectorado y al Consejo Superior declarar personas no gratas a los diputados que votaron a favor del veto. También se propuso pegar en los pasillos de las facultades las fotos de las caras de los legisladores.

    CONCRETOS

    La Unne dio a conocer en la víspera la situación de la comunidad universitaria, en el medio de las declaraciones del presidente Javier Milei, quien aseguró que las casas de estudio se niegan a ser auditadas.
    La docente investigadora Valeria Ojeda elaboró un informe en el que destaca la situación del personal docente y no docente, como así también la de los alumnos.
    «La Universidad Nacional del Nordeste publica en su página web un conjunto de datos que reflejan cuantitativamente su situación a nivel estudiantado y plantilla docente y no docente. De allí extrajimos algunos de los datos que servirán como base para la construcción de estos aportes», precisa el documento.
    Según los datos disponibles en la Unne en cifras, existen un total de 7.497 cargos entre docentes y no docentes. «Eso no significa que haya la misma cantidad de trabajadores, pues en algunas ocasiones los cargos de dedicación simple pueden ser desempeñados por una misma persona», aclara.
    «Seleccionando arbitrariamente una antigüedad promedio de diez años, podemos hacer una distribución de los sueldos de bolsillo de los profesores y profesoras de la Unne», indica y detalla: «A) Se nota que entre el personal docente exclusivo (40 horas de trabajo semanal), y considerando la Canasta Básica Total (CBT) de una familia tipo (4 personas), un 35 por ciento se encuentra bajo la línea de pobreza. B) De las dedicaciones semi exclusivas (20 horas de trabajo semanal), se evidencia que el 81 por ciento se encuentra bajo la línea de pobreza, mientras que el 19 por ciento bajo la de indigencia; y C) Por último, el total del salario docente de dedicación simple (10 horas de trabajo semanal) se encuentra bajo la línea de indigencia».
    Entre tanto, el informe revela que en la Unne hay 11 estudiantes (aproximadamente) por cada trabajador docente/no docente.
    A su vez, los estudiantes extranjeros son el 0,9 por ciento de la matrícula total (595 de 66.606).

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Boca Unidos dejó escapar el triunfo

    Corrientes y otras seis provincias debatirán una agenda común para la agroindustria

    Corrientes: incautan cigarrillos ilegales valuados en unos $20 millones

    Chau lluvia, hola frío: Corrientes se prepara para una ola polar

    Moyano encabeza la resistencia contra Cristina

    El Partido Liberal ratificó su continuidad en Vamos Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Paso de los Libres ingresó en etapa de evacuación

    22 de junio de 2025
    Interior

    Cerraron el puerto de Monte Caseros por la crecida del río

    22 de junio de 2025
    Sociedad

    La imagen original de Nuestra Señora de Itatí lucirá nuevo vestuario

    22 de junio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos dejó escapar el triunfo

    22 de junio de 2025
    Sociedad

    Conocé qué idiomas podés aprender en el segundo cuatrimestre en la Unne

    22 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.