Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El partido Ahora presentó a sus candidatos de los distintos cargos
    • Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana
    • Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa
    • La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle
    • Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido
    • Playas en invierno: una propuesta atractiva para estas vacaciones
    • Conocé las principales fórmulas electorales que se anotarán para pelear por la Capital correntina
    • Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En el Miriñay, ni con la destrucción del terraplén recuperaron el caudal
    Edición Impresa

    En el Miriñay, ni con la destrucción del terraplén recuperaron el caudal

    15 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras la rápida intervención del fiscal Ambiental y Rural de Mercedes, Gerardo Cabral, el terraplén construido ilegalmente por una arrocera en el río Miriñay fue destruido, aunque el panorama para los productores correntinos continúa siendo más que complicado de cara a fin de año.
    En una investigación llevada adelante por la Gendarmería Nacional, en conjunto con la Fiscalía encabezada por Cabral, se realizó un allanamiento en una estancia donde una arrocera construyó un terraplén sobre el río que impedía el normal escurrimiento de las aguas, ocasionando a los campos aguas abajo innumerables inconvenientes y sumado a la extrema sequía por la que pasa la provincia. Los propios dueños rompieron la construcción, por lo que el caudal ya circula normalmente.
    A su vez, es probable que queden imputados el propietario de las tierras, el titular de la arrocera, el técnico encargado de la obra e incluso funcionarios públicos por los delitos de usurpación de agua (artículo 182 del Código Penal) y daño agravado (artículo 184 inciso 5, CP).
    Más allá de esto, el secretario Asociación de Plantadores de Arroz de Corrientes, Christian Jetter, explicó a EL LIBERTADOR que el río sigue estando muy bajo. «Las concesiones de agua que tiene el Miriñay para sacar arroz son para cargar reservorios, en este momento no hay consumo sobre el río», indicó.
    Por otro lado, respecto a la situación del río Corriente, comentó que se realizará hoy una reunión con el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa) para armar un sistema de turnos para el riego ante la bajante. «Hay 6 productores y se van a turnar para que puedan regar», anunció.
    «Se intentará que los productores más chicos salven áreas sembradas», detalló, agregando que «hay productores de más de 11.000 hectáreas que van a tener algún perjuicio, y el resto son productores pequeños».

    PRONÓSTICO DESALENTADOR

    Respecto a la producción de este año, que se sembrará a mitad de febrero por un atraso en la plantación, Jetter indicó que «hubo una disminución fuerte de la siembra porque no había agua almacenada en las reservas». «Ahora los productores están con esta seca que es superior a los pronósticos incluso, por lo que hay abandono o mal riego de algunas áreas», agregó.
    El panorama es «lamentablemente bastante complicado», concluyó Jetter.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana

    Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa

    Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido

    Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio

    Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana

    Feria Provincial del Libro: hoy continúa la programación, con Pettinato como principal atractivo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El partido Ahora presentó a sus candidatos de los distintos cargos

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa

    12 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle

    12 de julio de 2025
    Policiales

    Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido

    12 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.