Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes
    • Abigeato: hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos
    • Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje
    • Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En Capital y San Luis del Palmar se iniciará la vacunación contra el dengue
    Sociedad

    En Capital y San Luis del Palmar se iniciará la vacunación contra el dengue

    8 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial presentó la Campaña de vacunación contra el dengue en Corrientes. Se anunció que se adquirieron 200.000 dosis. La Capital correntina y la localidad de San Luis del Palmar serán las primeras donde se aplicará la vacuna.

    Así lo anunció la doctora Angelina Bobadilla, directora de Epidemiología de la provincia en la conferencia de la que participó el gobernador, Gustavo Valdés, junto al ministro de Salud, Ricardo Cardozo, la directora de Inmunizaciones, Marina Cantero, entre otros funcionarios.

    Bobadilla, dio un detalle del avance de la enfermedad en la región y afirmó que: “Hoy el brote de NEA está en descenso, está sostenido”, pero no descartó un rebrote por lo tanto en Corrientes se decidió avanzar con la estrategia de vacunación.

    Sobre los serotipos de dengue que circulan en Corrientes, la especialista mencionó que son dos DEN2 y DEN1. “El DEN2, es un serotipo al cual se asocia clínicamente mayor gravedad de la infección por el virus dengue”, reveló y añadió que “actualmente vemos que también se encuentra incrementándose y lo vemos específicamente concentrado en la ciudad Capital el DEN2 y en el departamento de Santo Tomé, en Virasoro específicamente tenemos un incremento de los diagnósticos a serotipo DEN2 y en el resto de las localidades tenemos serotipo DEN1”.

    Sobre el esquema de la vacunación en Corrientes, Bobadilla explicó que en la Región Sanitaria se han sucedido brotes de la enfermedad desde el 2020 al 2024 en Capital “creciendo en este 2024” y también San Luis del Palmar “tuvo brotes importantes”.

    “Si bien en este momento en la ciudad Capital está en descenso, ha dejado una población susceptible y vulnerable de tener dengue grave. A medida que tengamos más dengue, más población enferma y con dos serotipos circulando, el riesgo de tener muertes aumenta notablemente. Lo mismo vemos en San Luis del Palmar”, advirtió.

    ¿Quiénes recibirán la vacuna?

    Se priorizará a la población que ya tuvo dengue, “población vulnerable, población prioritariamente en principio sin cobertura de obra social, pero sobre todo aquella que ha tenido dengue”, de acuerdo a la epidemióloga.  

    Se continuará en la Región Sanitaria 2, en Bellavista y Saladas, “por los indicadores epidemiológicos porque ha sumado letalidad, ya hemos tenido el primer muerto por dengue en Bellavista, por lo que tenemos población vulnerable socioeconómicamente y por el número de casos que ha tenido de dengue”.

    En la Región Sanitaria 3, con Goya, Esquina y Lavalle, y la Región Sanitaria 4, donde el brote está activo, se vacunará en una segunda etapa.

    Inoculación optativa

    El gobernador, Valdés, por su parte, sostuvo que la vacunación «no es obligatoria». Remarcó que, «el miércoles se iniciará la vacunación y en principio es para las personas de 20 a 40 años sin cobertura social».

    Valdés detalló que se tomó la iniciativa de salir a adquirir una vacuna que no existía en el mercado hasta principio de año. “Hemos adquirido directamente al laboratorio. Hicimos una compra de 200.000 dosis como provincia, aparte de las que adquirió el Ioscor», que reconoce el 50% del valor de la vacuna a los afiliados. Hay otras obras sociales que también reconocen un porcentaje del valor de la vacuna.

    El Mandatario correntino remarcó que “las 200.000 dosis en principio (son) para aquellas personas de escasos recursos que no tengan obra social y que no puedan adquirir este medicamento, que por cierto es muy costoso, que cuestan muchísimos recursos”.

    “Tomamos la decisión como Gobierno de la Provincia de Corrientes de atacar al dengue) y de proteger a nuestra población de la misma manera que hicimos con esa enfermedad que fue tan compleja para todos como fue el Covid-19″, agregó.

    En otro tramo de su alocución planteo que «está llegando el frío, por lo tanto los casos van a descender drásticamente, pero nosotros estamos preparándonos para la temporada estival que viene, fundamentalmente porque entre vacuna y vacuna tienen que pasar tres meses. La primera dosis, a los tres meses la segunda dosis».

    Cómo acceder a la vacuna

    La vacuna es gratuita y deberá solicitarse ingresando en el link: vacunacion.corrientes.gob.ar
    En la plataforma, se debe solicitar turno, hacer una declaración jurada, para realizar los pasos hay videos de ayuda. También se habilitó «Chamigo», un asistente virtual, un botón de WhatsApp 3794556055 que informa sobre los turnos, síntomas y recomendaciones.

    Campaña Provincial de Vacunación contra el Dengue.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes

    29 de julio de 2025
    Interior

    Abigeato: hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.