Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    • Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social
    • Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»
    • Un motociclista murió al chocar una columna de alumbrado público
    • Crucero fue goleado en Formosa y con Boca Unidos están complicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Emblemáticas obras correntinas participan por un premio internacional
    Edición Impresa

    Emblemáticas obras correntinas participan por un premio internacional

    22 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de la Provincia de Corrientes presentó las obras de Puesta en Valor de la Plaza 25 de Mayo y la Restauración del Museo Tradicional de Artesanías (MAT) para participar por el Premio Gubbio 2021 sección América Latina y el Caribe. Se trata de un certamen que premia las mejores obras y proyectos de restauración del patrimonio construido. En este caso, las dos obras correntinas fueron aceptadas para concursar y entran en etapa de competición.
    La Asociación Nacional de Centros Históricos Artísticos (Ancsa), el Ayuntamiento de Gubbio, la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico (Dgpmych), dependiente de la Subsecretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (Ohch), en colaboración con el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio, Argentina (Cicop), presentan el «Premio Gubbio 2021. Sección América Latina y el Caribe».
    Este premio tiene como fin promover un avance concreto en las directrices y en los criterios de intervención sobre el patrimonio edificado existente y sobre la recalificación de ámbitos urbanos y territoriales, así como en la gestión del patrimonio cultural inmaterial. Se encuentra dirigido a proyectos tanto del ámbito público como privado en países de América Latina y el Caribe.
    En la evaluación de los proyectos presentados se tendrán en particular consideración los elementos innovadores que se encuentren relacionados con las orientaciones culturales y operativas de la Ancsa, la Dgpmych y la Ohch sobre la conservación, reutilización compatible y valorización de los edificios y de los contextos históricos urbanos y territoriales en el sentido del fortalecimiento de la unidad del paisaje histórico-urbano y del manejo y la gestión del patrimonio cultural inmaterial.
    «Esas orientaciones pueden ser resumidas de la siguiente manera: adecuado proyecto de reutilización física, social y económica del patrimonio edificado existente; adecuada inserción del proyecto en el contexto urbano y cultural; estrecha integración entre las previsiones urbanísticas y el proyecto arquitectónico; planes de manejo y propuestas eficaces de gestión económica, ambiental y social de las intervenciones; carácter innovador de la propuesta», indicaron en la página oficial del concurso.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    Con sabor a tradición: la pionera del chipá cuerito revela sus secretos

    Ventas minoristas al alza en el primer semestre, pese a un escenario frágil

    Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    7 de julio de 2025
    Política

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    7 de julio de 2025
    Política

    «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»

    7 de julio de 2025
    Política

    Continúa la crisis en el transporte público

    7 de julio de 2025
    Política

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.