Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta
    • «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»
    • Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»
    • Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»
    • Tejo suma adhesiones en Riachuelo
    • Juan Pablo prometió asfalto
    • Boca Unidos perdió en su excursión por Lincoln y el promedio es frágil
    • Un adolescente murió en el choque entre una moto y una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El transporte público podría verse afectado por la escasez de gasoil
    Edición Impresa

    El transporte público podría verse afectado por la escasez de gasoil

    12 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La circulación de los colectivos en la ciudad de Corrientes sólo está garantizada hasta el fin de semana, debido a la escasez de gasoil en el país que ya generó limitaciones del servicio de transporte público en varias ciudades del Interior argentino. Al problema que genera la poca disponibilidad del combustible, se suma el encarecimiento de su precio en los últimos meses y el retraso en pago de subsidios por parte del Gobierno nacional.
    La escasez de gasoil y el aumento de su valor en el país afecta fundamentalmente a las empresas dedicadas al transporte de personas y productos, que por esa situación empiezan a tomar medidas, como el paro por tiempo indeterminado que iniciaron ayer los transportistas de granos.
    Corrientes no es ajena a esta problemática que en los próximos días podría tener consecuencias en el servicio de colectivos del que dependen miles de personas. «Nosotros en este momento estamos con la situación casi normal, excepto por el tema del precio. Tenemos abastecimiento asegurado hasta esta Semana Santa y no más que eso. Esto va cambiando día a día», comentó a EL LIBERTADOR director del grupo Ersa y referente de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc), Javier Harfuch.
    Ampliando lo anterior, agregó: «Por ahora venimos zafando, compramos un poco a uno y un poco otro. Estamos armados hasta Semana Santa, después no sé. La semana pasada tuvimos dos aumentos de combustible y en lo que va del año el aumento del precio superó el 40 por ciento. Aparte de los escasez, tenemos ese problema del precio que se disparó desde enero».
    Vale mencionar que, en distintas ciudades del Interior del país, como Formosa y Jujuy, ya se aplicaron restricciones o suspensiones al servicio de transporte público como consecuencia de la falta de abastecimiento del combustible que mueve las unidades.
    Sobre los motivos que provocan la falta de gasoil, Harfuch explicó: «En principio, por ser grandes compradores de combustible, teníamos acuerdo con las petroleras donde teníamos un precio por volumen mayorista con un tres por ciento de descuento, y teníamos un compromiso de provisión; teníamos asegurado que nos mandaban un camión cada dos días. Desde el mes de febrero nos sacaron ese pequeño descuento que nos ayudaba, empezaron a subir los precios y, hace cosa de 20 días, levantaron ese compromiso de provisión».
    En este contexto, describió cómo es la tratativa con las petroleras por estos días. «Te dicen ‘te vendo si tengo. Vos me llamás, me pedís un camión, me pagás por anticipado y yo cuando tengo, y cuando puedo, te despacho eso'», relató.
    Respecto a cómo afecta la suba del gasoil a la rentabilidad de las concesionarias del transporte público, aseguró: «Estamos absolutamente desfasados en costos, trabajando a pérdida. Con lo que estamos recaudando a penas se cubre el gasto del gasoil».
    Para finalizar, comentó que «desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) hicieron presentaciones formales sobre esta situación, solicitando la posibilidad que se revea la posibilidad de destinar cupos de combustible para el transporte a precio diferencial o congelar el precio de alguna manera».

    SUBSIDIOS

    Respecto a la Fatap, vale mencionar que desde esa entidad denunciaron ayer que el Gobierno nacional adeuda a las empresas de colectivos del interior 4.400 millones de pesos en subsidios en medio de la escasez de gasoil. Por ese incumplimiento, las compañías advirtieron que «se ven impedidas de pagar salarios y cargar combustible», por lo que «tendrán que racionalizar el servicio en breve».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo prometió asfalto

    Falleció Araceli Méndez de Ferreyra: adiós a una imprescindible

    La cátedra libre sobre cultura afroargentina abrió su inscripción

    Salud recomienda las vacunas para la prevención de virus respiratorios

    Pese a la caída de las ventas Pymes, el sector se aferra a la esperanza

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    11 de agosto de 2025
    Política

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Tejo suma adhesiones en Riachuelo

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.