Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    • Valdés regalará una réplica del sable de San Martín
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El oficialismo provincial cerró con una arenga acentuada en la correntinidad
    Edición Impresa

    El oficialismo provincial cerró con una arenga acentuada en la correntinidad

    12 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    San Luis del Palmar sirvió de enclave para los radicales y aliados en el último día de campaña hacia el domingo 14. Valdés expuso toda su energía, recargada con su traje de figura de la oposición nacional. «Peteco» Vischi y compañía instaron a resaltar el modelo local para replicarlo en el país. Como telón de fondo, la puja por la Comuna que es gobernada por el justicialismo desde hace dos mandatos. Hay confianza de cambiar el signo político al frente del Ejecutivo municipal.

    03-POLITICA-10

    San Luis del Palmar fue el epicentro político provincial. Tanto oficialismo y oposición eligieron la localidad para cerrar sus campañas. En primer término, fue ECO + Vamos Corrientes el que realizó su acto. Fue en la plaza Ferré, donde Gustavo Valdés y los candidatos a legisladores nacionales lanzaron contundentes discursos plagados de confianza de replicar los contundentes acompañamientos obtenidos en los turnos electorales de agosto y septiembre.
    Con el gran elector provincial (y nacional) presente, los radicales y aliados sacudieron el tradicional distrito que desde hace ocho años es gobernado por el justicialismo. El Gobernador arribó del Chaco, donde estuvo ejerciendo su rol de figura nacional de Juntos por el Cambio (ver Contratapa). Lo hizo para acompañar a los que integran la nómina para el Congreso de la Nación: Eduardo «Peteco» Vischi y Gabriela Valenzuela, para senadores, así como Manuel «Colorado» Aguirre, Sofía Brambilla y Carlos Gatti, para diputados.
    El convoy de los radicales y compañía aprovechó para apuntalar a la fórmula que pretende dar el batacazo y reposicionar al territorio sanluiseño dentro del espectro oficialista: René Buján e Irma Zamponi.

    POR UN NUEVO
    PACTO FEDERAL

    «Tenemos un rol en esta elección. Durante mucho tiempo los correntinos trabajamos para llegar a este momento, para tener este tiempo, con prosperidad, con las cuentas equilibradas. Con una agenda industrial productiva, con inversiones en salud y educación.
    Debemos buscar soluciones y deben ser consensuadas. Debemos convocar, dialogar como herramienta de crecimiento. Si seguimos con la grieta, no vamos a lograr nada», manifestó el Gobernador al comenzar su discurso.
    Valdés hizo hincapié en la necesidad de priorizar los consensos por sobre las diferencias, apuntando al escenario nacional teniendo en cuenta que, además de la contienda en 15 municipios, también se librará la batalla legislativa.
    De esta manera, hizo un trazado histórico, recordando la cantidad de «desencuentros entre los argentinos», enfatizando en la instalación de las dictaduras. Luego, se refirió a los «encuentros», poniendo como hecho paradigmático el regreso de la democracia de la mano de Raúl Alfonsín.
    Para el mandatario provincial, «en este tiempo debemos convocar un nuevo encuentro. Debe ser de la mano del federalismo. Somos una provincia que constituyó la unión nacional y creó la Patria. Estamos obligados a salir a convocar a las provincias argentinas para tener un nuevo pacto federal que defina una nueva manera de distribuir los recursos».
    Así fue que remarcó en la oportunidad de elegir los representantes correntinos para el Congreso. «Quiero que el pueblo de mi provincia dé el voto para Peteco Vischi y Gabriela Valenzuela, para que vayan a pelear por el millón de correntinos. No nos vamos a buscar autorización a Buenos Aires. Venimos al interior profundo. No queremos tener candidatos que se ponen bajo el escritorio de Cristina Fernández para que reciban la orden y voten en contra de nuestro pueblo».

    «ACERVO»
    ELECTORAL

    Valdés no se olvidó de sazonar su oratoria con correntinidad. «Los correntinos somos los herederos del General San Martín, somos los que lo levantamos al hombro con el Sargento Cabral. Somos los que murieron en Malvinas y mostraron la bravura de nuestro pueblo.
    Somos los que levantamos hace 200 años la bandera que dice Patria, Libertad y Constitución», arengó.
    OBJETIVO
    SANLUISEÑO

    El Gobernador no se olvidó de poner énfasis en la puja municipal que se dará en días más. «Queremos que nos den la oportunidad de demostrar al pueblo sanluiseño que se puede ir por más. Estoy seguro de que nos faltan pocas horas para consagrar a René Buján y Zamponi al frente del Municipio. Vamos a transformar la ciudad. Convoquen a jóvenes, hombres y mujeres de trabajo para hacer la ciudad que soñamos», manifestó en apoyo al tándem de ECO en San Luis del Palmar, el cual cuenta con importantes chances de dar vuelta la taba en un distrito que hace dos mandatos está en manos del PJ.

    CON MIRADA NACIONAL

    "Los correntinos debemos recuperar el peso histórico que tuvimos en la historia argentina. Necesitamos construir de otra forma nuestra Patria. Necesitamos otro pacto en el país".
    
    	"En esta elección estamos definiendo las visiones de país. Si queremos un país unitario, o una Patria federal, donde se respeten las autonomías".
    
    	"No queremos tener candidatos que se ponen bajo el escritorio de Cristina Fernández para que reciban la orden y voten en contra de nuestro pueblo".

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino

    15 de julio de 2025
    Deportes

    La Liga 3×3 tuvo su gran estreno

    15 de julio de 2025
    Nacionales

    La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.