Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Obispo pide no dejarse robar el «espacio religioso» de la Cruz Gil
    Edición Impresa

    El Obispo pide no dejarse robar el «espacio religioso» de la Cruz Gil

    8 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Otro 8 de enero, fecha en la cual se recuerda la muerte del gaucho Antonio Plutarco Cruz Mamerto Gil Núñez, más conocido como el Gaucho o Gauchito Gil, a quien se dice lo ejecutaron en el lugar donde se levantó un monolito en su memoria y adonde miles de devotos acuden a pedir su ayuda, motivo por el cual hoy la Iglesia, como lo hace en las últimas décadas, oficiará una misa para orar por su eterno descanso.
    Precisamente, el obispo de la Diócesis de Goya, a la que pertenece ese lugar sobre la Ruta Nacional N° 123 cerca de Mercedes, monseñor Adolfo Ramón Canecín, volvió a emitir otro mensaje por este día, en el que expresa:
    «Hermanos todos, peregrinos y devotos de la Cruz Gil:
    Como Padre Obispo de la Diócesis de Goya, constato que durante todo el año y, en particular, al acercarse el 8 de enero, desde distintos y distantes lugares, se encaminan hacia la Cruz Gil, llevando en sus corazones intenciones, anhelos, deseos; conocidos, valorados y recibidos por Ñandeyara-Nuestro Dios. A la vez los percibo impulsados por una honda y fuerte motivación, lo cual hace que ésta y otras expresiones de Religiosidad Popular sean consideradas y asumidas por el Magisterio de la Iglesia en muchas ocasiones y con diferentes expresiones, entre otras:
    Papa Pablo IV: ‘La «Piedad Popular» refleja una sed de Dios que solamente los pobres y sencillos pueden conocer… Comporta un hondo sentido de los atributos profundos de Dios: la paternidad, la Providencia, la presencia amorosa y constante’. (EN 48).
    Papa Benedicto XVI: ‘Es un precioso tesoro de la Iglesia Católica… y en ella aparece el alma de los Pueblos Latinoamericanos’. (Discurso Inaugural Conferencia de Aparecida 2007).
    Documento de Aparecida: ‘Se necesita cuidar el tesoro de nuestros pueblos, para que resplandezca en ellos la «perla preciosa» que es Jesucristo… y sea siempre evangelizada nuevamente en la fe de la Iglesia’. (DA 549).
    Papa Francisco: ‘Para atender esta realidad, hace falta acercarse a ella con la mirada del Buen Pastor, para apreciar la vida teologal presente en la piedad de estos pueblos. Las expresiones de Piedad Popular tienen mucho que enseñarnos y para quienes saben leerlas, son un lugar teológico al que debemos prestar atención a la hora de pensar en la Nueva Evangelización’ (EG 125-126).
    Por todo ello, e intentando caminar junto a ustedes desde que llegué a la Diócesis (en el año 2015), les comparto:
    Un motivo de alegría: la decisión de las autoridades competentes de ‘reorganizar’ el predio de la Cruz Gil, dando su lugar a cada actividad y privilegiando el espacio religioso, motivo central de los peregrinos devotos, que llegan a rezar, para agradecer o pedir una gracia, expresando la oración muchas veces con el canto, el baile o un fuerte sapucay.
    Una propuesta: que entre todos cuidemos el ‘espacio religioso’ propiciando el silencio, necesario para la oración y devoción ¡No nos dejemos robar el espacio religioso de la Cruz Gil!.
    También quiero felicitar y animar a todo el equipo de hermanos que, acompañados por el P Ramón Felipe Espinoza, P Ramón Adolfo Gutiérrez y otros presbíteros, asumieron y están impulsando con sacrificio y audacia la construcción del Templo a la Santísima Cruz.
    Invito a toda la Diócesis a conocer y apoyar esta iniciativa pastoral, como un verdadero espacio de acogida y acompañamiento a los peregrinos y devotos, ofreciéndoles todo lo que nuestra Madre Iglesia tiene como riqueza para cada uno de sus hijos.
    Envueltos en el clima de la Navidad recientemente celebrada y habiendo iniciado un Nuevo Año, los invito a vivirlo con el Lema Diocesano: ‘Vamos Juntos, Anunciando la Alegría del Evangelio’.
    Con un abrazo fraterno, los bendigo en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo».

    Amplio operativo de seguridad

    MERCEDES. El predio del Gaucho Gil se encuentra en el kilómetro 101 de la Ruta Nacional Nº 123 y ante la multitud que se moviliza, volvió a disponerse de un operativo de seguridad que se realiza desde este viernes a las 17 y se extenderá hasta mañana, lunes 9, a las 8, indicó la Policía de la Provincia.
    A partir de las 7 de hoy también habrá cortes y desvíos por esa ruta por la cabalgata que se llevará a cabo, ya que se espera que aproximadamente 300 jinetes acompañen la Cruz del gaucho que se traslada desde la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes hasta la ermita conmemorativa.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.