Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El nuevo anfiteatro José Hernández está casi listo
    Edición Impresa

    El nuevo anfiteatro José Hernández está casi listo

    14 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La refuncionalización del anfiteatro José Hernández ingresó en su etapa final y quedará incluido al circuito histórico y cultural Ñanderecó, como parte de la remodelación integral de la Costanera General San Martín. Los trabajos tienen un avance de obra de más del 90 por ciento.
    La obra es realizada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de su Unidad Ejecutora y el área de Coordinación de Proyectos.
    La remodelación del anfiteatro, actualmente está a punto de concluirse, se concretó considerando dos ideas centrales al replantear el proyecto original. Por un lado, previó un desnivel inicial por lo cual el escenario se ubica en el lado opuesto al original, es decir en la parte más baja, sobre la avenida Costanera, mientras que las gradas se desplazan desde la parte más alta, en el terreno en tres niveles distintos, mirando hacia la Costanera y el escenario.
    Como los eventos en el anfiteatro no son puntuales y al mismo tiempo el uso de los espacios en Costanera es muy demandado, las gradas están dispuestas en relación con áreas de estar, de tal forma que posibilite otras funciones vinculadas al encuentro y la contemplación del paisaje, cuando no haya funciones en el escenario.
    En esta idea, este paseo contará con una zona más tranquila, sobre la calle Junín, relacionada al uso infantil y familiar.
    La intervención está enmarcada entre las veredas existentes de borde sobre calle Junín, Pago Lago, la avenida Costanera y la vereda diagonal que se presenta de Este a Oeste.
    El acceso principal será sobre Costanera con una escalera y rampa nueva que salva las diferencias de nivel respecto de la avenida.
    Una vez ingresado, los caminos de borde son todos de losetas graníticas, idénticos a los utilizados en todo el paseo costero, y se articulan con el espacio del anfiteatro a través de un piso permeable en donde también se instalaron bancos y estares.
    El sector de grada se ubicará en tres niveles distintos con una diferencia de 40 centímetros entre cada una, partiendo de los 2,30 metros a 1,50.
    El escenario es presentado sólo como una plataforma, capaz de ser usado como tal, o como un gran estar colectivo cuando no se lo ocupa en espectáculos.
    Además, todo el paseo fue objeto de un profundo trabajo de parquización vegetal, donde además se plantaron numerosas especies arbóreas autóctonas a fin de proveer de una profusa foresta natural que integre el espacio al resto de la zona costera.

    .

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    Fósiles del puente General Belgrano: revelaron hallazgos de mucho valor

    Emociones del entorno de pacientes con cáncer: cómo seguir tras el diagnóstico

    El carnaval se adelantó para celebrar la vida y la amistad

    Receso de invierno: cada visitante gastó 100 mil pesos por día

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.