Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre
    • Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»
    • Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse
    • La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución
    • Peregrinos regresan a sus «pagos»
    • Joven murió electrocutado mientras instalaba boyeros en un campo correntino
    • Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible
    • Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Gobernador firmaría la prórroga
    Edición Impresa

    El Gobernador firmaría la prórroga

    23 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de la Producción, Claudio Anselmo confirmó a EL LIBERTADOR que el Gobierno de la Provincia convocará a la Comisión Provincial de Emergencia para revisar los parámetros sobre los que la declaración de Emergencia Agropecuaria, que caduca el 3 de julio, será actualizada.
    El titular de la cartera de Producción indicó que el Gobierno se encuentra analizando el estado en el que se encuentran los sectores en crisis y precisó que la convocatoria será dispuesta en los próximos días. «Estamos evaluando la situación», afirmó, y remarcó: «En los próximos días citaremos a la Comisión Provincial de Emergencia».
    Cabe destacar que el encuentro de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria es la instancia inicial de la tramitación de esa declaración por parte del Gobierno de la Provincia.
    En la misma, conforme lo establece el artículo 6° de la Ley Nº 5.978, de adhesión de la Provincia de Corrientes a la Ley Nacional Nº 26.509 de creación del Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios se propone formalmente al Ministerio de Producción la declaración de emergencia agropecuaria para zonas en estado crítico.
    Para tal fin, la Comisión reúne a un representante titular y un suplente de los ministerios de Producción, Hacienda, de Gobierno y Justicia, de Obras, del Inta, del Banco de la Nación Argentina, del Banco Provincia de Corrientes, uno de cada una de las entidades del sector agropecuario, uno de pequeños productores y uno de agricultores familiares.
    A la luz del análisis de las partes, según versa la ley, la calificación se aplicará cuando factores de origen climático, meteorológico, telúrico, biológico o físico que no fueren previsibles o siéndolo fueren inevitables, por su intensidad o carácter extraordinario, afectaren la producción o la capacidad de producción de una región dificultando gravemente la evolución de las actividades agropecuarias y el cumplimiento de las obligaciones crediticias y fiscales».
    Del encuentro, además, deberá surgir la fecha de iniciación y finalización, en función del lapso que se estime abarcará el desastre agropecuario y el período que demandará la recuperación de las explotaciones.

    A PUNTO DE CADUCAR

    El último encuentro de esta comisión fue el 22 de diciembre de 2022, cuando se declaró la prórroga por el término de seis meses, a partir del 1 de enero de 2023 y hasta el 1 de julio de 2023, el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en todo el territorio provincial para todas las actividades productivas, declarado por Decreto N° 200/2022 y prorrogado por Decreto N° 2.060/2022.
    En el mismo acto, se había extendido el período de vigencia de los Certificados de Emergencia y/o Desastre Agropecuario hasta el 1 de julio de 2023, y autorizado a la autoridad de aplicación a gestionar las medidas pertinentes tendientes a dar cumplimiento a la presente prórroga.

    LA CRISIS ESTÁ PROBADA

    El miércoles 3 de mayo pasado, los representantes de los sectores productivos elevaron al Ministerio de la Producción un informe titulado «La sequía continúa y su daño aún no terminó» en el que dieron por probadas las condiciones críticas en las que se encuentra casi la totalidad del territorio correntino.
    En el mismo, entre los primeros pedidos se halla «la imperiosa la necesidad de prorrogar la Emergencia y/o Desastre Agropecuario hasta fin de año» y de «exceptuar impositivamente a aquellos productores que se encuentren en condición de Desastre Agropecuario, afectados de manera extrema por la sequía».
    Los productores, además, solicitaron al Gobierno «a implementación de nuevas líneas crediticias y herramientas financieras eficaces y efectivas (tarjeta Agro y otros), a través del Banco de Corrientes; destinadas a capital de trabajo/inversión productiva/compra de alimentos/aguadas». «Todo ello, a tasa accesible y con plazo de gracia acorde con los ciclos de la actividad productiva», remarcaron.
    Junto a ello, solicitaron minimizar «los tiempos y la burocracia», «instrumentar una herramienta financiera que permita, garantizar con prenda ganadera, ajustada a valor producto» y «la suspensión/disminución del impuesto a la mera compra» y «ampliar el plazo para obtención de los certificados de Emergencia y/o Desastre».

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»

    La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución

    Vuelve la Exposición Rural de Corrientes: un clásico imperdible

    Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron a un hombre tras el arrebato de dos celulares en el Parque Mitre

    18 de julio de 2025
    Política

    Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»

    18 de julio de 2025
    Sociedad

    Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse

    18 de julio de 2025
    Sociedad

    La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución

    18 de julio de 2025
    Interior

    Peregrinos regresan a sus «pagos»

    18 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.