Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle
    • Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido
    • Playas en invierno: una propuesta atractiva para estas vacaciones
    • Conocé las principales fórmulas electorales que se anotarán para pelear por la Capital correntina
    • Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio
    • Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana
    • Histórico podio para Corrientes en Tenis de Mesa
    • El Teatro Vera dará inicio al Ciclo de Masterclasses, hoy con Fátima Flórez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Dieron a conocer todos los representantes en Tokio
    Deportes

    Dieron a conocer todos los representantes en Tokio

    11 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los Juegos Olímpicos de Tokio se pospusieron del año pasado para este verano japonés, a causa de la pandemia de coronavirus causante del Covid-19. Los organizadores de Tokio 2020 confirmaron que los Juegos Olímpicos comenzarán el viernes 23 y más allá de todas las idas y vueltas, ya está todo listo para la gran cita. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 habrá récord de competiciones con 33. En total serán 339 eventos, que se celebrarán en 42 sedes de competición diferentes.

    LA LISTA
    NACIONAL

    Esta es la lista completa de los clasificados por deporte de la Delegación Argentina, son 178 atletas, menos que en Rio de Janeiro 2016.
    Atletismo (5): Germán Chiaraviglio (salto con garrocha), Belén Casetta (3.000 mts con obstáculos), Joaquín Arbe, Eulalio Muñoz y Marcela Gómez, los tres últimos en maratón.
    Aguas abiertas (1): Cecilia Biagioli (10 kilómetros).
    Beach volley (4): La dupla femenina (Ana Gallay y Fernanda Pereyra) y la masculina (Julián Azaad y Nicolás Capogrosso).
    Básquet (12): Selección masculina.
    Canotaje (4): Agustín Vernice (K1 1000), Lucas Rossi (K1), Rubén Rézola (K1 200) y Brenda Rojas (K1 200).
    Boxeo (3): Mirco Cuellar (57 kilos), Ramón Quiroga (52 kilos) y Francisco Verón (75 kilos).
    Ciclismo (3): Eduardo Sepúlveda (ruta), Exequiel Torres (BMX) y Sofía Gómez Villafañe en Mountain Bike (MTB) femenino.
    Equitación (4): José María Larocca (salto individual) y el equipo argentino (Larocca junto con Martín Dopazo, Carlos Cremona y Matías Albarracín).
    Esgrima (1): Belén Pérez Maurice (sable).
    Fútbol (22): Selección masculina: Joaquín Blázquez, Lautaro Morales, Jeremías Ledesma, Hernán De la Fuente, Marcelo Herrera, Nehuén Pérez, Leonel Mosevich, Facundo Medina, Francisco Ortega, Claudio Bravo, Fausto Vera, Santiago Colombatto, Tomás Belmonte, Martín Payero, Fernando Valenzuela, Alexis Mac Allister, Thiago Almada, Agustín Urzi, Ezequiel Barco, Pedro De la Vega, Adolfo Gaich y Ezequiel Ponce.
    Golf (1): Magdalena Simmermacher.
    Gimnasia artística (1): Martina Dominici * (suspendida provisoriamente por doping).
    Handball (14): Los Gladiadores.
    Hockey sobre césped (32): Los Leones (16: Juan Manuel Vivaldi, Lucas Vila, Leandro Tolini, Nahuel Salis, Lucas Rossi, Matías Rey, Ignacio Ortiz, Agustín Mazzilli, Lucas Martínez, Juan Martín López, Nicolás Keenan, Pedro Ibarra, Diego Paz, Thomas Habif, Maico Casella, Agustín Bugallo) y las Leonas (16: Belén Succi, Noel Barrionuevo, Agustina Gorzelany, Valentina Raposo, Valentina Costa Biondi, Victoria Sauze, Agostina Alonso, Eugenia Trinchinetti, Micaela Retegui, Rocío Sánchez Moccia, Sofía Toccalino, Delfina Merino, Agustina Albertarrio, María José Granatto, Julieta Jankunas, Victoria Granatto).
    Judo (2): Paula Pareto (-48 kilos) y Emmanuel Lucenti (-81 kilos).
    Lucha (1): Agustín Destribats (-65 kilos).
    Natación (3): Delfina Pignatiello (400 metros, 800m y 1.500m libre), Santiago Grassi (100m mariposa) y Julia Sebastián (100m y 200m pecho).
    Pentatlón moderno (1): Sergio Alí Villamayor.
    Remo (2): Milka Kraljev y Evelyn Silvestro (doble par peso ligero).
    Rugby 7 (12): Los Pumas (12).
    Surf (1): Leandro Usuna.
    Taekwondo (1): Lucas Guzmán (-58 kilos).
    Tenis (6): Nadia Podoroska (Singles femenino), Diego Schwartzman, Facundo Bagnis, Federico Coria (single masculino) y Horacio Zeballos (dobles, con Andrés Molteni).
    Tenis de mesa (2): Horacio Cifuentes y Gastón Alto
    Tiro (4): Fernanda Russo (10m rifle de aire), Alexis Eberhardt (50m rifle tres posiciones), Melisa Gil (Skeet) y Federico Gil (Skeet).
    Triatlón (1): Romina Biagioli
    Yachting (11): Sol Branz y Victoria Travascio (49er FX), Facundo Olezza (Finn), Santiago Lange y Cecilia Carranza (Nacra 17), Francisco Guaragna (Láser Standard), Lucía Falasca (Láser Radial), Belén Tavella y Lourdes Hartkopf (470), Celia Tejerina (RS:X) y Francisco Saubidet (RS:X).
    Voleibol (24): Selección masculina (12: Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Federico Pereyra, Sebastián Solé, Martín Ramos, Agustín Loser, Facundo Conte, Cristian Poglajen, Ezequiel Palacios, Nicolás Méndez y Santiago Danani) y femenina (12: Victoria Mayer, Sabrina Germanier, Julieta Lazcano, Candelaria Herrera, Bianca Farriol, Yamila Nizetich, Daniela Bulaich, Elina Rodríguez, Antonela Fortuna, Eugenia Nosach, Erika Mercado, Tatiana Rizzo).

    Los Juegos Olímpicos se disputarán sin público

    Debido a nuevas medidas de prevención por Covid-19, las autoridades nacionales de Japón, tomaron medidas que afectan directamente a los Juegos Olímpicos. Los que se disputarán finalmente en Tokio desde el viernes 23 al 8 de agosto.
    Entre las nuevas medidas sanitarias, la de no contar con público en las gradas, según anunció el comité organizador. La decisión se debe al incremento de casos de Covid-19 en Tokio, donde este jueves fue declarado nuevamente el estado de emergencia. El estado de emergencia es el cuarto aplicado en Japón desde el inicio de la pandemia, y estará en vigor desde el próximo lunes hasta el día 22 de agosto, lo que coincidirá de pleno con la celebración del evento deportivo.
    El Gobierno ha vuelto a recurrir a esta medida excepcional debido al repunte del virus en la capital, y en especial por «el rápido avance de la variante delta», y con la idea de «evitar una expansión de los contagios a otras partes de Japón», según dijo el primer ministro nipón, Yoshihide Suga, en una rueda de prensa.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio

    Histórico podio para Corrientes en Tenis de Mesa

    Fútbol local: triunfos de Boca Unidos y Empedrado

    VNL: el correntino Gómez entre los convocados

    Boca Unidos se juega una final ante Crucero

    Super 10: Taraguy y Sanpa son anfitriones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Libertad Avanza primereó y ya formalizó todos sus candidatos: uno por uno, el detalle

    12 de julio de 2025
    Policiales

    Esquina: acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS seguirá detenido

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    Playas en invierno: una propuesta atractiva para estas vacaciones

    12 de julio de 2025
    Política

    Conocé las principales fórmulas electorales que se anotarán para pelear por la Capital correntina

    12 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas es el bicampeón de la Copa Palacio

    12 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.