Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Bella Vista: derrapó con la moto y terminó hospitalizado con graves heridas
    • Avanza la renovación de la señalética de todo el Corredor Belgrano
    • Monte Caseros-Bella Unión: por la crecida del río Uruguay sigue cerrado el paso fronterizo
    • Premio al Joven Empresario 2025: emprendedores fueron distinguidos por su labor
    • Maltrato animal: Fallo ejemplar contra personas que trasladaban aves para riña
    • Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso
    • Abandonaron más de 100 bochitas de cocaína en Corrientes
    • Diario Digital 3 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Decidimos invertir acá porque hay seguridad jurídica y materia prima»
    Interior

    «Decidimos invertir acá porque hay seguridad jurídica y materia prima»

    27 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El propietario de la empresa Zozzoli SA, Daniel Zozzoli, que construye un importante emprendimiento maderero en Santo Tomé, dejó entrever que el inicio de actividades podría ser en marzo o abril de 2026 y que demandará unos 130 trabajadores, una vez que esté en pleno funcionamiento, anticipó.

    EL PREDIO

    Previo a las declaraciones realizó una recorrida del predio, de 51.000 metros cuadrados, junto a autoridades municipales encabezadas por el intendente, Augusto Suaid, a quien acompañaron el viceintendente, Carlos Raúl Farizano y el coordinador de Gabinete, Gustavo Fajardo.
    En contacto con digitalsantotome. com.ar, el empresario oriundo de la ciudad de Salta comentó que «con mi esposa nos gustaba el negocio de invertir en la madera porque yo en mis 22 o 23 años, cuando debuté en el sector comercial, lo hice vendiendo madera de Misiones. Ya en ese momento pensaba algún día tener algún aserradero, algún bosque propio, y en esos viajes que uno va a Brasil desde la Argentina empezamos a recorrer esta provincia y a ver las oportunidades de negocio y vimos que en Santo Tomé había una posibilidad importante porque aquí hay mucha materia prima para procesar, además, estamos muy cerca de Brasil que es un potencial comprador de los productos que nosotros pensamos fabricar. Así fue como en septiembre u octubre del año 2020, en plena pandemia del Covid-19, decidimos invertir en Corrientes, más precisamente aquí, en Santo Tomé».

    VISITA E IMPULSO
    A LA INICIATIVA

    Recordó que en ese entonces «vine a hacer una visita a la localidad y no había hoteles abiertos; nada, estaba todo el pueblo cerrado por la pandemia, pero asimismo, pude recorrer con el ingeniero Julio Luconi, quien fue el que me guió, me entusiasmó y me hizo ver las oportunidades que había en la zona, y desde ese día hemos fijado como el punto de partida para empezar a trabajar en el proyecto de inversión; primero, en la compra de algunas tierras para plantar pino, y ni bien salimos de la pandemia empezamos a trabajar con las consultoras por la parte industrial y de proyectos de obra, entre otras cuestiones. Y hace justamente dos años que iniciamos la obra y que con mucha satisfacción y alegría la vemos ya casi terminada, ya es una realidad cuando acá era todo monte y nos obligó a trabajar mucho en el suelo, en nivelación, antes de avanzar con la obra civil que hoy esta a tres meses de concluir», detalló.

    ETAPAS

    Respecto a la inauguración, Daniel Zozzoli explicó que será en dos etapas; «primero, se realizará la presentación de final de obra este año, y después vendrá el inicio de actividades, que está fijado para el año que viene, marzo o abril de 2026, porque recién comenzamos con el montaje de las cabinas de secado y en septiembre próximo vamos a comenzar con el montaje de todo lo que es el aserradero, las máquinas; después vendrán los montajes de la aspiración, las líneas de aire, y sobre el fin de este año la instalación de las máquinas de todo lo que sea el proceso industrial para comenzar luego con el período de prueba. Pensamos -reiteró el empresario-, que allá por marzo o abril de 2026 empezaremos a mover la rueda, es decir, a fabricar algunos productos y a empezar a hacer negocios».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Monte Caseros-Bella Unión: por la crecida del río Uruguay sigue cerrado el paso fronterizo

    Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso

    Valdés entregó viviendas en una localidad correntina

    Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada

    Expo Joven en Virasoro: se viene una jornada con formación y oportunidades

    En vivo: Valdés entrega viviendas y realiza inauguraciones en San Lorenzo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Bella Vista: derrapó con la moto y terminó hospitalizado con graves heridas

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Avanza la renovación de la señalética de todo el Corredor Belgrano

    3 de julio de 2025
    Interior

    Monte Caseros-Bella Unión: por la crecida del río Uruguay sigue cerrado el paso fronterizo

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Premio al Joven Empresario 2025: emprendedores fueron distinguidos por su labor

    3 de julio de 2025
    Policiales

    Maltrato animal: Fallo ejemplar contra personas que trasladaban aves para riña

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.