Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana
    • Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13
    • Anticipan el regreso del frío en Corrientes
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La grilla del último sapucay de la Fiesta del Chamamé
    Sociedad

    La grilla del último sapucay de la Fiesta del Chamamé

    26 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, el último día de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé promete ser una celebración inolvidable, cargada de emoción, orgullo cultural y ese espíritu único que solo el chamamé sabe despertar en sus seguidores. Desde el viernes 17, la Capital correntina vibró al ritmo del acordeón y las guitarras, recibiendo a miles de visitantes que llegaron desde diferentes puntos del país y del extranjero, atraídos por la magia de esta música que es mucho más que un género: es identidad.
    El anfiteatro Cocomarola fue una vez más el escenario donde la tradición y la modernidad del chamamé se encontraron. Durante los días anteriores, artistas consagrados y jóvenes promesas desfilaron ante un público apasionado, demostrando que esta expresión musical sigue viva y en constante evolución.
    Para esta última noche, el cartel de artistas promete un espectáculo cargado de emoción, con figuras como Los de Imaguaré, Los Bofill, María Ofelia, Lazaro Caballero, Emiliano Cardozo y Los Cardocitos, y Rocio Ayelen y Leo Acuña. Además, la presencia internacional del brasileño Desiderio Souza será un atractivo especial, junto a otros destacados como Diego Gutiérrez, Homero Chiavarino, Exequiel Fernández, y las Voces Che Rajy. También se presentarán el Ballet Oficial, Canta Chaco, Raíz Guaraní, Guillermo de Pompert, Yoni Mombage y Zuni Aguirre, quienes harán vibrar al público en la clausura del festival.

    La jornada también será el punto de partida de la edición 2026, ya que esta noche se dará conocer el lema que tendrá el evento el próximo año.
    Como cada noche en el Cocomarola, no faltarán los momentos dedicados al baile, donde el sapucay resonará en cada rincón del anfiteatro, y los bailarines darán testimonio de la pasión y el orgullo que sienten por sus raíces. El chamamé, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, sigue manteniendo su esencia intacta, abrazando generaciones y conectando con lo más profundo del sentir litoraleño.
    La última noche será un recordatorio de que el chamamé no es solo una fiesta: es una forma de vida. Una vez que las luces del Cocomarola se apaguen, quedará en el aire la promesa de un próximo encuentro, donde nuevamente se abrirán los brazos a quienes encuentran en esta tierra algo más que una simple melodía.
    Vale recordar que el inicio de la última velada chamamecera será a las 19.30 y que el acceso estará permitido hasta las 20.30 con las entradas generales. Para hoy, siguen estando vigentes los tickets comprados para el jueves 23, jornada que debió ser suspendida por la lluvia.

    .

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana

    Anticipan el regreso del frío en Corrientes

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    Amor por el baile y por la música: la vocación como motor de la vida

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Anticipan el regreso del frío en Corrientes

    15 de julio de 2025
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.