Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cucaicor realizó una innovadora técnica de ablación de órganos
    Sociedad

    Cucaicor realizó una innovadora técnica de ablación de órganos

    21 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El equipo del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Corrientes (Cucaicor) trató el primer donante de órganos en asistolia con técnica de Perfusión Regional Normotérmica (PRN). 

    Según explicaron, hacer una donación de órganos utilizando PRN, permite mantener los órganos del donante a temperatura corporal normal (normotérmica) utilizando una máquina de perfusión después de que el donante haya sido declarado fallecido por parada cardiocirculatoria.

    Es la quinta vez que se realiza esta técnica en Argentina y la primera vez en Corrientes. Es muy utilizada en España, país que lidera mundialmente en donación y trasplante de órganos.

    Al respecto, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, expresó que es “un orgullo para la provincia este trabajo ya que nos coloca en una posición muy alta”. Además, felicitó al equipo encabezado por Héctor Álvarez, director del Cucaicor.

    Álvarez precisó que “este año ya son 19 los donantes de órganos y 16 los donantes de tejidos, logrando que 39 correntinos en el año salgan de la lista de espera. Hoy, Corrientes se posiciona en primer lugar en cuanto a donantes por millón de habitantes, y esto es gracias a la solidaridad de los correntinos y al compromiso de todo el equipo del Cucaicor y de las instituciones que acompañan los procesos”.

    Además, reconoció el trabajo de todo el equipo del Hospital Garrahan que se trasladó desde Buenos Aires hacia Corrientes con parte del equipamiento para poder realizar la técnica de PRN, de los directivos y profesionales del Instituto de Cardiología de Corrientes que facilitaron parte del equipo que no se pudo trasladar desde el Garrahan, de los profesionales de la Uhprot del hospital Escuela (servicios de UTI, Quirófano, Laboratorio, Imágenes, Angiografía), del equipo médico, social y de logística del Cucaicor, el cual se trasladó en tiempo récord a Buenos Aires a buscar el equipamiento y traerlo a Corrientes para el procedimiento, y posteriormente el traslado de los órganos a los centros de trasplante, y a todas las personas que trabajaron para que este operativo se lleve a cabo con éxito en el Hospital Escuela.

    “Muchas instituciones acompañaron el proceso de donación en la ciudad: Banco Central de Sangre de Corrientes, Laboratorio Central de Redes y Programas, Aeropuerto Internacional Dr. Piragine Niveyro, Tránsito Municipal, Policía De Corrientes, Dirección Provincial de Aeronáutica de Corrientes y Policía Aeroportuaria”, agregó el director del organismo.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.