Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Crítica a Nación por ayuda en sequía: «Tan engorroso que pareciera no querer darla»
    Edición Impresa

    Crítica a Nación por ayuda en sequía: «Tan engorroso que pareciera no querer darla»

    12 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    05-POLITICA-1

    El senador nacional, Eduardo Vischi reclamó ayer, al tratarse en el cuerpo parlamentario el informe de gestión que la Jefatura de Gabinete de la Nación entregó a la Cámara alta nacional, al titular del área, Agustín Rossi, que facilite la tramitación de los beneficios dispuestos en la Ley 26.509, que activa el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios.
    El legislador recordó a Rossi que los productores agropecuarios en Corrientes hace tres años se encuentran comprendidos dentro de los parámetros de la ley, tiempo durante el cual han recibido del Estado nacional sólo 200 millones de pesos, los cuales fueron entregados por el Gobierno nacional durante la gestión del ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
    El libreño subrayó a Rossi que los productores necesitan que el Estado nacional los asista, y remarcó que el Estado provincial ya ha entregado más de siete mil millones de pesos en ayudas de distinto tipo para paliar las graves consecuencias de la crisis agropecuaria en Corrientes.
    El intercambio, además, sirvió de escenario para que el legislador nacional transmitiera al funcionario del Poder Ejecutivo el malestar que experimenta el sector agropecuario debido a la alta burocratización de los trámites que acompañan el servicio de la ley, los cuales, al igual a como expresan los productores, el Senador calificó «engorrosos».
    Vischi dijo a Rossi que la gestión de la crisis de acuerdo a los parámetros de la ley de Emergencia Agropecuaria es tan engorrosa que «parece que no se quiere dar».
    «Me preocupa la situación de emergencia agropecuaria de Corrientes, yo le había hecho una pregunta al respecto y la respuesta fue contestada en forma bastante genérica, y no relacionada específicamente con Corrientes, que lleva tres años de sequía y además con el agravante del año pasado con el incendio bastante importante que hemos tenido que generó un montón de trastornos», introdujo el legislador.
    «Le quiero ampliar los problemas que hemos tenido los sectores agropecuarios. Como el caso del sector arrocero perderá 23 mil quinientos millones de pesos, el sector citrícola 15 mil millones, el forestal 52 mil 700 millones, la yerba mate 2 mil 100 millones, y el ganadero 37 mil millones; en total 130 mil millones de pesos», recordó.
    «El Gobierno de la Provincia ha hecho un esfuerzo enorme, ha invertido casi siete mil millones de pesos para paliar esta situación en líneas de créditos, subsidios a través del Banco Provincia, por suerte todavía es nuestro, perforaciones rurales, entrega de alimento a los ganaderos y una serie de acciones más», sostuvo Vischi, y remarcó: «El Gobierno nacional en realidad armó una batería de respuestas, pero la verdad es que solamente llegaron 200 millones de pesos el año pasado cuando en febrero el ministro Julián Domínguez fue a Corrientes e hizo esa ayuda».
    «La verdad ahora puso en vigencia una especie de facilitación de la Ley N° 26.509 que tiene una serie de beneficios para los productores, que tienen que hacer una inscripción», sostuvo. «La verdad es que sigue siendo muy engorroso y tan engorroso que sigue siendo una situación que cuando es tan engorroso parece que no se quiere dar. Esta situación amerita sin lugar a dudas que usted si tiene la oportunidad de darnos a este tema cuál es la verdadera posibilidad que tiene el Gobierno nacional para ayudar a Corrientes», subrayó.

    LA CORTE
    Y LA INFLACIÓN,
    SEGÚN ROSSI

    El jefe de Gabinete, por su parte, impuso la agenda contra la Corte en el Senado y esquivó las críticas por la economía de la oposición.
    A la hora de hablar de inflación, el ex ministro de Defensa que había evitado dar precisiones en las mil doscientas respuestas que envió veinticuatro horas antes, volvió a transitar el mismo sendero.
    «Cuando usted analiza el Indec -Instituto Nacional de Estadística y Censos- los primeros quince días de enero de este año, la evolución de los precios era similar a la evolución de los últimos tres meses del año pasado. Parecía que empezaban a encontrar un sendero descendente. Después, en la segunda quincena de enero se dispara y llega a una velocidad más alta la aceleración de los precios», comentó y luego planteó: «¿Qué sucedió? El mercado no toma nota de la sequía, sino de los efectos de la sequía y dice: «Al Gobierno le van a faltar 20 mil millones de dólares».
    Y concluyó: «Como el Gobierno no tiene estos 20 mil millones de dólares, va a tener que devaluar y como va a tener que hacerlo, cosa que el Gobierno no hizo, lo que hace el mercado es fijar esos precios para adelantarse a esa devaluación».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.