Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    • En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Covid-19 en Argentina: 225 muertes y 11.136 contagios en la última jornada
    Sin Categoría

    Covid-19 en Argentina: 225 muertes y 11.136 contagios en la última jornada

    24 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 225 muertes y 11.136 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, el total de casos desde que comenzó la pandemia asciende a 4.839.109 y los fallecimientos son 103.584.

    Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 85.239 testeos, con una positividad del 13,06%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 18.797.859 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 255.189 casos positivos activos en todo el país y 4.480.336 recuperados.

    Del total de muertes reportadas hoy, 141 son hombres (90 son de la provincia de Buenos Aires, 9 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Catamarca, 2 de Chaco, 1 de Chubut, 5 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 6 de Formosa, 3 de Jujuy, 16 de Mendoza, 1 de Misiones, 1 de Río Negro, 2 de Salta y 3 de Santa Fe) y 84 son mujeres (43 son de la provincia de Buenos Aires, 4 de la ciudad de Buenos Aires, 1 de Catamarca, 1 de Chaco, 2 de Chubut, 3 de Córdoba, 4 de Formosa, 3 de Jujuy, 1 de La Pampa, 11 de Mendoza, 1 de Misiones, 1 de Río Negro, 2 de Salta y 7 de Santa Fe).

    De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 4.318 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 56,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 54,9%.

    De los 11.136 nuevos contagios, 2.834 son de la provincia de Buenos Aires, 736 de la ciudad de Buenos Aires, 212 de Catamarca, 393 de Chaco, 98 de Chubut, 495 de Corrientes, 1.596 de Córdoba, 328 de Entre Ríos, 274 de Formosa, 193 de Jujuy, 247 de La Pampa, 180 de La Rioja, 314 de Mendoza, 179 de Misiones, 191 de Neuquén, 242 de Río Negro, 318 de Salta, 7 de San Juan, 274 de San Luis, 25 de Santa Cruz, 1.204 de Santa Fe, 333 de Santiago del Estero, 38 de Tierra del Fuego y 425 de Tucumán.

    Una de las mayores preocupaciones del Gobierno es la variante Delta de COVID-19, de la cual ya se han identificado en el país un total acumulado de 46 secuenciaciones genómicas, según comunicó ayer el Ministerio de Salud de la Nación al revelar que el laboratorio nacional de referencia ANLIS Malbrán aisló a 17 personas contagiadas con esta variante. La cartera sanitaria informó que las muestras de los nuevos casos corresponden a residentes de la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, la provincia de Buenos Aires, Tucumán y Salta.

    Sobre el total de los casos detectados, 45 pertenecen a personas con antecedente de viaje internacional y el restante es un caso con nexo epidemiológico con un viajero. El 36% fueron detectados en el dispositivo de testeo al ingreso al país (16 casos) y el 64% (29 casos) fueron positivos durante su aislamiento por haber desarrollado síntomas luego de su ingreso al país o por haber tenido resultados positivos en ocasión de realizar el test de PCR al séptimo día de aislamiento.

    Los viajeros que resultaron positivos para la variante Delta provenían de Estados Unidos, España, Holanda, México, Montenegro, Panamá, Francia, Dinamarca y Venezuela.

    Fuente: Infobae

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    Con aumento del 100%: ya tiene fecha de pago Plus de Refuerzo de julio

    Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.